
La urgencia de la ética periodística
Este texto se publicó originalmente el 24 de octubre de 2017 Cualquier día vemos en los medios cómo se viraliza una información sobre alguien que encontró
Este texto se publicó originalmente el 24 de octubre de 2017 Cualquier día vemos en los medios cómo se viraliza una información sobre alguien que encontró
A veces sí, los tiempos de antes fueron mejores: 1. Antes correteábamos con los perros en la calle y a uno que otro le decíamos
Me gusta esta fotografía, miren ustedes: retrata una circunstancia de hace casi 100 años; es Chicago en 1922 y varias jóvenes serán llevadas a la
El tema del poder lleva de manera directa al tema de la condición humana. Es parte de la misma. La puesta en escena del drama
Javier Váldez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa, fue asesinado el pasado 15 de mayo. El crimen se convirtió en el estandarte de periodistas y
El instante que más cerca me he encontrado de David Lynch (héroe personal desde la edad media) coincide con la ocasión que más lejos me
Una plaga cundió al estado de Veracruz durante los dos sexenios que gobernó el fide- uartismo: la de los medios serviles, los textoservidores, cuya tarea
Autores: Ariel Ruiz Mondragón / Fernando Esteves Las transformaciones que han traído consigo las tecnologías de la comunicación no podían dejar de tener impacto sobre
Un eclipse total de sol, tres huracanes formándose uno tras otro en la zona del Atlántico Norte, un terremoto como ningún otro en un siglo
“Sólo cuando el hombre se encuentra cara a cara con sus terrores es cuando puede comprender su auténtica importancia” Bram Stoker Este 2017 conmemoramos
La vida transcurre la mayor parte del tiempo bajo un dominio tecnológico. Los humanos configuramos nuestra realidad interna, nos relacionamos con el mundo exterior y
Varios amigos compartieron esta imagen en Facebook, fue tomada cuando ocurrió el temblor del 7 de septiembre, en la Ciudad de México, por Luis Pérez
La cultura es un tema soslayado en las negociaciones comerciales. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Filtración, transcripción y percepción En los últimos días de enero, se filtraron a diferentes medios una parte (perfectamente seleccionada) de la conversación que sostuvieron los
Comencemos con una historia: Carla tiene tres años trabajando para un jefe que la maltrata, un hombre inseguro y, por tanto, controlador que tiende a
Oponerse a la moralidad religiosa, es oponerse al Estado, la figura paterna ¿pues acaso no es Dios el padre de todos, dador de leyes, una
A una década del nacimiento de la “Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia” (publicada el 1 de febrero
Hace 32 años amplias franjas de la población ocupamos las calles de la Ciudad de México; el terremoto generó un formidable reclamo social que no
En 1939 Frida Kahlo pintó un cuadro con ese nombre preciso que en lo personal −es como confesar un crimen− me parece horrible. Bien, se
“Sólo dios puede contra la naturaleza”, sentencia un taxista que, a las dos de la mañana, pasa muy cerca de uno de los edificios derrumbados