Queremos comentar algunas reacciones expresadas en las redes sociales sobre el editorial de etcétera que critica el tratamiento informativo de El Universal en relación con el reciente fallo de los jueces de la SCJN sobre el conflicto entre Carmen Aristegui y MVS.
Más allá de los insultos en nuestra contra, y que fueron proferidos por robots programados para hacerlo o por personas de carne y hueso que así también exhiben sus propias limitaciones, le decimos al lector que genuinamente nos inquirió que sabemos, perfectamente, que la frase “dar palo” es parte de la jerga de los abogados para sintetizar una decisión contraria para la causa de una de las partes en cualquier litigio. Sin embargo, El Universal dispuso de la frase coloquial para situarla a un lado de la imagen de la periodista (que se observa decaída, como en derrota, cuando esa instantánea no corresponde ni al momento que se recoge ni a otra situación circunstancial). “Dan palo a Aristegui en la Corte” junto con esa imagen es un signo claro de intento de defenestración de la periodista. Más aún cuando lo único que se reproduce ahí es la filtración que recibió el diario y nada más, sin dar alguna explicación didáctica para entender lo que sigue en este proceso. En contraste, otros medios como Milenio diario y La Jornada sí hicieron eso, además de que ninguno usó esa multicitada frase de abogados.
Además de reiterar nuestra postura al respecto, decimos otra vez que tenemos muy grandes diferencias con la forma de hacer periodismo de Carmen Aristegui, y para ello promovemos un intercambio intenso pero enterado y respetuoso. Nada menos la próxima edición de esta revista trata de esa forma de hacer comunicación y de los intereses políticos y económicos que ha impulsado, pero sobre la base del dato exacto, incontrovertible incluso, y la opinión mesurada.