Diferentes organizaciones internacionales de derechos humanos condenaron este martes la decisión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de quitar a Arabia Saudita de la lista de países que han violado los derechos de los niños.
Según las organizaciones, los saudís podrían haber causado la muerte de 60% de los menores en el conflicto, ya que estuvieron involucrados en la campaña bélica de 2015 en contra de los rebeldes huties en Yemen.
Human Rights Watch acusó al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de “manipulación política” ante la presión de Riyad.
.@hrw statement on @UN capitulation, removal of #SaudiArabia from list of shame for abuses against kids in Yemen pic.twitter.com/7ZOpKsRshi
— Human Rights Watch (@hrw) 7 de junio de 2016
Por su parte, Amnistía Internacional aseguró que este tipo de acciones sólo daña la credibilidad de la ONU. Del mismo modo, Oxfam dijo que la decisión de quitar a Arabia Saudita de la lista es un “fracaso moral”.
UN report on conflict & children highlights need for #Yemen peace deal: https://t.co/T5EfcyFMbA #YemenCrisis pic.twitter.com/PhXEmxiowF
— Oxfam International (@Oxfam) 7 de junio de 2016
Sin embargo, el régimen monárquico de Arabia Saudita calificó de “ampliamente exagerado” el reclamo internacional por la responsabilidad de 60% de las muertes y heridos en Yemen el año pasado.
Un reporte de la ONU publicado la semana pasada asegura que tanto la coalición liderada por los saudís y los rebeldes son los responsables de un “número enorme de violaciones”, incluyendo ataques a escuelas y hospitales.
El documento atribuye a la coalición 510 muertes de infantes y 667 personas heridas, mientras que los huties son responsables de 142 muertes y 247 heridos.
El reino saudí apoyó en marzo de 2015 al presidente yemení, Abd Rabbu Mansour Hadi, quien había tenido que retroceder luego de que los huties tomaron la capital (Sanaa) y otras partes del país.
Los grupos de derechos humanos comenzaron a denunciar los bombardeos aéreos deliberados contra la población civil, lo que constituye un crimen de guerra.
El embajador saudí afirmó que quitar a su país de la lista es ahora “irreversible e incondicional” a cualquier propuesta por añadirlo de nueva cuenta.
(Con información de The Guardian)
iesz