Con el fin de quitarles medios de financiamiento, Facebook impedirá que las páginas que difunden bulos o contribuyen de manera reiterada a su expansión, se anuncien en esta red social que cuenta con dos mil millones de usuarios.
De hecho, la empresa tecnológica había tomado algunas medidas contra los anunciantes que enlazaban a los usuarios a sitios web que difunden contenidos apócrifos. Pero con el impedimento total para publicitarse, se interrumpiría en definitiva la propagación de falsedades y el flujo de ingresos económicos a dichos sitios.
A través de un comunicado, Tessa Lyons y Satwik Shukla, gerentes de producto de Facebook, explicaron que no se trata de una medida irrevocable y si las páginas interesadas en anunciarse, dejan a un lado la divulgación de bulos, podrán acceder nuevamente a espacios publicitarios.
“Las noticias falsas son dañinas para nuestra comunidad. Hacen que el mundo esté menos informado y erosiona la confianza”, apuntaron.
Facebook se suma así a los esfuerzos de otras compañías como Google, que también emprendido algunas acciones para contrarrestar la propagación de bulos. Una de ellas, es la opción en su buscador para comprobar la veracidad de los hechos descritos en las noticias que se difunden.
(Con información de El País)
arg