Cuba es un “ejemplo de resistencia” y “merece ser declarada Patrimonio de la Humanidad”.
Cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pronunció estas palabras durante el fin de semana y se mostró en contra del embargo y sanciones por parte de Estados Unidos, él mismo reconoció que podrían provocar “enojo en algunos o en muchos”.
Eso no impidió que este martes reforzara las críticas a su vecino del norte al calificar de “acción medieval” el embargo económico que desde hace décadas Estados Unidos mantiene sobre la isla.
“Podemos tener diferencias, pero no se le puede condenar a un pueblo al hambre, a la enfermedad”, dijo el presidente mexicano este martes en referencia a la crisis sanitaria y económica que atraviesa Cuba.
Las duras palabras contra la política de Washington siguen a los elogios que AMLO regaló a Cuba el fin de semana durante una ceremonia ante representantes de países americanos entre los que se encontraba el propio ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, quien calificó después de “trascendental” su discurso y agradeció a México “por su liderazgo y solidaridad”.
La admiración y buena sintonía del presidente mexicano hacia la isla caribeña no es nueva. Pero su postura ante las denuncias de violencia por parte del gobierno cubano durante las recientes protestas vividas en el país ha recibido duras críticas y cuestionamientos.
Ya el 12 de julio, AMLO expresó su “solidaridad con el pueblo cubano” y exhortó “a todos a que no se opte por el uso de la fuerza” sino que “resuelvan los cubanos estos asuntos por la vía pacífica”. Pero no hubo mención alguna a la cuestionada actuación del gobierno caribeño.
Pese a que su discurso habitual es el de no injerencia en asuntos de otros países, el mexicano sí se centró en cambio en pedir la suspensión del embargo estadounidense. Este martes, lo calificó de “inhumano” y desveló que recibió una carta del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en la que le explicó la “situación difícil por el bloqueo” en el país.
Para mostrar su apoyo, México anunció la pasada semana el envío de dos buques con insumos en el marco de lo que llamó “asistencia humanitaria” hacia Cuba, que además de las protestas está viviendo su peor momento sanitario desde que comenzó la pandemia y una dura crisis económica.
Tan solo un día antes, EE.UU. había endurecido las sanciones contra algunos funcionarios cubanos tras la represión de las últimas manifestaciones.
Pese a actuar a contracorriente de su vecino del norte, AMLO insistió en que otros países deberían sumarse al envío de ayuda. Este domingo, dos aviones con cerca de 90 toneladas de ayuda humanitaria donada por Rusia aterrizaron en La Habana.
“No basta con votar cada año en la ONU en contra del bloqueo”, dijo AMLO, quien apeló a que esa postura política “se convierta ahora en hechos y se ayude al pueblo de Cuba”.
Preguntado sobre si México podría sufrir sanciones por enviar suministros pese al embargo que pesa sobre la isla, AMLO descartó que vaya a generarse un conflicto. “Somos un país independiente, libre y soberano y estamos actuando de esa manera”, afirmó este martes.
Llamado a otros países
Aún está por ver si este llamado del mandatario mexicano surte efecto y consigue liderar una corriente de cambio tangible en las relaciones diplomáticas que el mundo mantiene actualmente hacia Cuba.
“No tengo duda de que nadie más va a seguir el ejemplo de un presidente que está viviendo en los ideales hacia Cuba y la Revolución de los años 60 y 70. Sería ridículo”, discrepa Luis Rubio, presidente del centro de pensamiento México Evalúa.
Según el analista, “Rusia lo sigue haciendo por razones históricas, por su lógica que responde a una visión pragmática”.
¿Y Argentina? “Quizá, no lo dudo. El presidente (Alberto) Fernández ha demostrado tener una postura ideológica similar a López Obrador, pero él tiene una visión del siglo XXI, no de los 70”, le dice a BBC Mundo.
Los dos buques de ayuda mexicana, que partirán este martes y miércoles del puerto de Veracruz, contienen material médico como jeringas, cubrebocas y tanques de oxígeno. También se enviarán alimentos y gasolina diesel.
Ver más en BBC