Escocia también va por referéndum para independizarse del Reino Unido

La salida del Reino Unido de la Unión Europea no sólo tiene consecuencias financieras, políticas y sociales, a nivel interno, entre las naciones constitutivas, Escocia a temprana hora anunció que también llevaría a cabo su propio referéndum para permanecer en la Unión Europea y así independizarse de Gran Bretaña.


“Es democráticamente inaceptable que (los escoceses) tengan que actuar en contra de su voluntad”, declaró este viernes Nicola Sturgeon, primera ministra y líder del Partido Nacional Escoces (SNP, por sus siglas en inglés), según recoge El Español.


“Queremos que Escocia siga siendo un país abierto e inclusivo y no queremos dejar la Unión Europea, y voy a hacer todo lo posible para que esas aspiraciones se hagan realidad”.


De acuerdo con la BBC, en Escocia, el 62% de la población que acudió a las urnas se pronunció a favor de permanecer en la Unión Europea, en clara contraposición con la mayoría de los distritos del interior de Inglaterra.


En 2014, cuando los escoceses realizaron una primera consulta, 55% de ellos optaron por la permanencia frente al 44% que quería la salida, pero los resultados de la jornada de ayer pueden invertir totalmente las preferencias.


Sturgeon recordó que el manifiesto que el SNP estableció en su programa electoral de 2015 dice que el Parlamento escocés puede convocar un nuevo referendo si hay un "cambio material y significativo" en las circunstancias políticas.


“Y nada puede ser más significativo que los resultados de la consulta sobre el Brexit”, resalta la BBC.


La primera ministro dijo que conversará con los representantes de cada uno de los 27 países de la UE para expresar el deseo de Escocia de permanecer en el bloque.


Asimismo expuso que su partido empezará a preparar la legislación necesaria para convocar un referendo si así lo decide el parlamento escocés.

Autor

Scroll al inicio