El gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acordaron poner en marcha la sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en la región de Antioquía, según anunció este viernes un comunicado conjunto.
Desde mediados de 2015 se llevan a cabo negociaciones para poner en marcha el plan piloto de desminado humanitario en una zona conocido como la vereda El Oregón.
Las medias sirven para el “enfriamiento y construcción de confianza” entre las dos partes de la negociación, para poner fin al conflicto armado que lleva más de cinco décadas.
Los trabajos tendrán el acompañamiento de un grupo compuesto por el gobierno colombiano, las FARC, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, además de representantes de las comunidades afectadas.
Una vez que se haga la sustitución y la no resiembra de cultivos ilegales, se pondrá en marcha el plan de desarrollo de proyectos productivos con el objetivo de “facilitar el tránsito hacia economías legales de cultivadores y recolectores”.
Actualmente se negocia el último punto de la agenda, el alto al fuego bilateral y definitivo, la deposición de armas por parte de los guerrilleros y el mecanismo para refrendar todo los acuerdos.
(Con información de EFE)
iesz