El secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, entregó el pasado martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) más de dos mil firmas para iniciar el trámite del referendo revocatorio contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
De esta forma los opositores esperan que el CNE les otorgue los formularios para reunir las 192 mil firmas necesarias (1% del padrón electoral) para iniciar formalmente el proceso. Una vez completado ese paso, se necesitan cuatro millones de firmas (20% de los votantes) para lograr el referendo.
Torrealba declaró a los periodistas que la crisis que atraviesa el país “se puede resolver con los votos y no con la sangre de los venezolanos”, pues advirtió, las autoridades electorales ponen “una gran cantidad de obstáculos insólitos para que el pueblo pueda exasperarse”.
Asimismo, la MUD presentó una enmienda constitucional para que se recorte el periodo de gobierno de Maduro y éste renuncie de forma voluntaria.
El secretario de la MUD detalló que ésta es la tercera vez en el año que acude al CNE para obtener los documentos del referendo revocatorio.
"Suena a chiste malo que el CNE nos pida buscar firmas, para buscar firmas y para buscar más firmas, pero lo estamos haciendo… ya se acabaron los pretextos por parte del CNE", afirmó.
El político espera que el Consejo entregue los documentos el próximo jueves para iniciar la recolección de firmas lo antes posible.
No obstante, y pese a críticas de la mayoría de sus integrantes, la Asamblea Nacional (AN) aplazó la aprobación del referendo revocatorio.
El segundo y definitivo debate de la ley de referendos estuvo marcado por las críticas opositoras al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que el lunes declaró ilegal la amnistía aprobada por el Parlamento el pasado 29 de marzo.
(Con información de EFE y AFP)
slg