Por temor a hackers, Holanda contará a mano los votos de las elecciones de marzo

Compartir

Por temor a un posible hackeo de sus sistemas informáticos, el gobierno de Holanda ha decidido que el conteo de los votos de las próximas elecciones parlamentarias, a celebrarse el 15 de marzo, se haga en forma manual.


El ministro del Interior, Ronald Plasterk, justificó esta medida debido a la preocupación que existe respecto a la seguridad del software utilizado por el Consejo Electoral. En una carta enviada al parlamento, el funcionario señaló que no se puede descartar la posibilidad de “actores externos” intenten influir en las decisiones políticas de los Países Bajos.


Tras las versiones de la presunta intervención de Rusia en la elección presidencial de Estados Unidos, especialistas en seguridad cibernética, advirtieron al gobierno holandés que el software instalado en los equipos de cómputo de las mesas electorales es "anticuado" y "muy vulnerable" a los piratas informáticos.  Por lo tanto, existían serios riesgos de que las próximas elecciones fueran manipuladas


Una vez que los sufragios sean contabilizados a mano, los resultados se transmitirán vía telefónica, y no por computadora. Las autoridades reconocen que el principal inconveniente de este método es la lentitud con la que se conocerán a los ganadores.


Los partidos de oposición expresaron su preocupación por esta medida que se instrumenta a tan solo seis semanas de los comicios y envían un mensaje de incertidumbre a la población. En total, serán 31 organizaciones políticas las participantes en la elección.


(Con información de El Mundo)


arg


 

Autor