La Fiscalía de Estambul solicitó una sentencia de hasta 15 años de cárcel en contra de 11 defensores de derechos humanos, incluyendo al director de Amnistía Internacional en Turquía, a quienes se acusa de presuntas actividades terroristas.
Los imputados fueron detenidos en julio pasado en el hotel donde se hospedaban en la isla de Büyükada; donde de acuerdo con su defensa, participaban en un taller sobre seguridad digital y gestión de la información.
Sin embargo, el responsable de la Oficina de Delitos de Terror y Crimen Organizado de la Fiscalía General de Estambul, Can Tunkay, asegura que los activistas pretendían “generar caos”, aprovechando la denominada Marcha por la Justicia, que la oposición turca efectuó el 9 de julio de Ankara a Estambul.
“Se deduce claramente que los sospechosos trataron de convertir una marcha que se denominaba de “justicia” en actos que incluían violencia similar a los incidentes del parque de Gezi”, argumentó el fiscal en alusión a las protestas que se vivieron en Turquía en 2013.
En el caso concreto del presidente de Amnistía Internacional en Turquía, Taner Kiliç, se le señala como integrante de una “banda terrorista” por utilizar el servicio de mensajería encriptada ByLock, que solía utilizar el pastor musulmán Fethullah Gülen, actualmente asilado en Estados Unidos, y a quien el gobierno de Turquía señala como autor intelectual del fallido golpe de Estado de 2016.
(Con información de ABC)
arg