Renuncia director interino de la DEA; se ignoran las causas

Chuck Rosenberg, jefe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) presentó su renuncia al cargo, según confirmó una portavoz de dicha oficina, quien sin embargo no precisó las razones de la dimisión.

Rosenberg estaba al frente de la DEA de manera interina desde mayo de 2015 y desde ahí encabezó una intensa campaña en contra del uso indiscriminado de analgésicos y heroína.

De acuerdo con un reporte de The Washington Post, se presume que la renuncia de Rosenberg obedece a sus desacuerdos con el fiscal general, Jeff Sessions, respecto a las prioridades de trabajo de la DEA.

Mientras la DEA ha concentrado sus esfuerzos en el combate a los cárteles mexicanos del narcotráfico como el de Sinaloa o Juárez, para Sessions, la prioridad de la agencia debe ser “descabezar” a la Mara Salvatrucha, una pandilla que ha convertido a El Salvador en uno de los países más violentos de América.

En julio pasado, Rosenberg tuvo un diferendo con el presidente Donald Trump, respecto al trato que debe darse a los presuntos delincuentes.  El mandatario reconvino en un acto público en Nueva York a un grupo de agentes de la DEA, a quienes dijo que no deben ser “demasiado amables” cuando arresten a “gamberros”.

En respuesta, Rosenberg envió un memorándum a sus empleados y les pidió que actuarán siempre conforme a los “estándares más alto” cuando trataran a sospechosos de actos criminales.

Según The Washington Post, Rosenberg ha enviado un oficio a los más de 5 mil agentes de la DEA para comunicarles su decisión y por el momento, se desconoce quién lo sustituirá, sin embargo, cita que fuentes allegadas a la DEA apuntan al coronel Joseph R. Fuentes, el jefe de la policía estatal del estado de Nueva Jersey.

(Con información de EFE)

arg

Autor

Scroll al inicio