Rousseff juega su última carta y hace un llamado a elecciones anticipadas

Dilma Rousseff, presidenta suspendida de Brasil, se comprometió este martes a promover un plebiscito con el fin de adelantar las elecciones previstas para 2019, con la condición ser absuelta en el juicio político que enfrenta y recuperar el poder.


La semana pasada el presidente del Senado de Brasil, Renan Calheiros, confirmó que será el próximo 25 de agosto, pocos días después de la clausura de los Juegos Olímpicos en Río 2016, cuando se realice la última etapa del juicio político contra Rousseff que podría finalizar con su destitución.


Antes que se cumpla esta resolución, la presidenta leyó el pronunciamiento “Carta a los Brasileños”, ante medios de comunicación en el Palacio de Alvorada.


Una vez más la mandataria, elegida en 2010 y reelegida en 2014, insistió en ser inocente sobre las acusaciones que enfrenta como manipular cuentas fiscales y autorizar gastos sin aprobación del Congreso, consideró que si es destituida “Brasil podría enfrentar un golpe de Estado”.


Todos sabemos que hay un impasse generado por el agotamiento del sistema político, sea por el número excesivo de partidos, sea por las prácticas políticas cuestionables, que exigen una profunda transformación en las reglas vigentes. Estoy convencida de la necesidad y daré mi apoyo irrestricto a la convocación de un plebiscito, con el objetivo de consultar a la población sobre la realización anticipada de elecciones" manifestó.



"Pido a los senadores que no realicen la injusticia de condenarme por un crimen que no cometí. No existe injusticia más devastadora que condenar a un inocente (…). Será necesario que el Senado cierre el proceso de impeachment, reconociendo, ante las pruebas irrefutables, que no hubo crimen", señaló Rousseff.


La mandataria, primera mujer en presidir Brasil, fue suspendida de sus funciones el pasado 12 de mayo, cuando el Senado instauró el proceso de destitución, la mandataria perderá el cargo si así lo decide una mayoría calificada de 54 votos (dos tercios del Senado).


De ser así, su mandato lo completará Michel Temer, quien como vicepresidente la sustituye en el cargo desde el momento de su suspensión.


(Con información de El Mundo)


avl

Autor

Scroll al inicio