Compartir

Twitter ofrece datos acerca de aproximadamente 10 millones de tuits, provenientes principalmente de Rusia, con los que se pretendió influir en los asuntos internos de Estados Unidos desde 2009.

Se trata de información muy valiosa que puede servir para que los investigadores puedan determinar y entender quién y con qué propósitos ha desatado grandes campañas de desinformación sobre la Unión Americana.

La jefa de seguridad de la compañía, Vijaya Gadde, y el jefe de integridad de la empresa, Yoel Roth, dijeron que “en línea con nuestros sólidos principios de transparencia y con el objetivo de mejorar la comprensión de la influencia extranjera y de las campañas de desinformación, estamos lanzando los archivos completos de los tuits y medios que están conectados con estas dos operaciones previamente divulgadas”.

De esa forma, explicaron, se busca fomentar la investigación abierta de estudiosos de todo el mundo para indagar esos comportamientos en la red social.

Apenas el año pasado Twitter había cerrado varias cuentas registradas en Rusia que considera responsables de diseminar desinformación durante las elecciones de Estados Unidos en 2016, e incluso este año también detectó otras cuentas también rusas e iraníes que pretendían manipular mediante noticias falsas en procesos políticos de la Unión Americana.

arm

Autor