Autoridades locales de Washington DC y 15 estados más interpusieron una demanda en contra de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cancelar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege a jóvenes inmigrantes de la deportación y les concede permisos temporales de trabajo.
En conferencia de prensa, encabezada por fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman; la fiscal de Massachusetts, Maura Healey, y el de Washington, Bob Ferguson, se dio a conocer que la querella fue formulada ante el Tribunal de Distrito Este de Nueva York. En ella se establece que el mandatario estadounidense violó la cláusula de Igual Protección de la Constitución al discriminar a los beneficiarios del DACA.
“La inmigración es la fuente de vida del Estado de Nueva York. Poner fin a DACA es cruel, inhumano y devastador para los 42 mil neoyorquinos que han podido salir vivir una vida plena como resultado del programa”, dijo el fiscal de dicha ciudad, Eric Schneiderman.
Por su parte, Bob Ferguson, procurador general Washington DC, sostuvo que la decisión de Trump viola el derecho de debido proceso de los inmigrantes. Asimismo, expresó su preocupación de que la información que los inmigrantes dieron al gobierno en sus solicitudes sea usada para una persecución en su contra.
La demanda llega un día después de que el fiscal general, Jeff Sessions, anunciara el fin del DACA y exhortara al Congreso a instrumentar en un plazo máximo de seis meses un programa alternativo.
Los firmantes son Nueva York, Massachusetts, Washington, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Hawái, Illinois, Iowa, Nuevo México, Carolina del Norte, Oregón, Pennsylvania, Rhode Island, Vermont y Virginia.
(Con información de Univisión y AFP)
arg