[current_date format ='l d F Y' ]

En 2023, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se hizo propietaria de un par de inmuebles con un valor de más de 4 millones 500 mil pesos, uno  través de un crédito hipotecario y otro por una donación, según su más reciente declaración patrimonial.

Este lunes El Sol de México publicó una nota de Rivelino Rueda en la que muestra que en 2023, entre marzo y mayo, Rodríguez adquirió un par de propiedades, la primera un inmueble adquirido a crédito a un grupo inmobiliario, mientras que de la segunda no se especificaba la persona moral que vendió el inmueble ni la forma de pago.

De la primera, Rueda reporta que en el documento entregado por la secretaria y que se presenta en Declaranet, el 12 de marzo de 2023 compró, a crédito, a Aguiles Group Sociedad Civil una propiedad de 297 metros cuadrados, con 84 de construcción, con un valor de 4 millones 18 mil pesos. La escrituración quedo a nombre de la funcionaria al ciento por ciento.

De esas mismas fechas la declaración patrimonial de la titular de la SSPC registra un adeudo por un crédito hipotecario de HSBC por 2.2 millones de pesos el 23 de marzo de 2023.

La otra propiedad es una casa, de 260 metros cuadrados con 258 de construcción, con un valor de 502 mil 839 pesos, que pasó a ser propiedad de Rodríguez el 3 de mayo de 2023. Al respecto, la nota dice que no  notificó la persona física o moral que vendió la propiedad ni la forma de pago.

Además, la nota afirma que fue solicitada, vía correo electrónico, una entrevista al respecto a Manuel Durán Aguirre, director general de Comunicación Social de la SSPC, pero que no se obtuvo respuesta.

En una contestación a la nota de El Sol de México, Rodríguez afirma que es falso que haya comprado dos casas; más bien, que “adquirió” en 2023 un departamento con una superficie de construcción de 84 metros cuadrados en la Ciudad de México, mediante un crédito hipotecario de 2 millones 200 mil pesos que paga vía descuento en nómina.

Acerca de la segunda propiedad, la de 260 metros cuadrados, Rodríguez manifestó que recibió “en donación, la casa de mi madre que ella adquirió desde 1975 en Ciudad Valles, San Luis Potosí”.

En efecto: en su declaración patrimonial y de intereses sí aparece que se trató de una donación, aunque del transmisor sólo se anota que fue una “persona física” (no se especifica que haya sido un familiar), mientras que en la forma de pago dice “No aplica”.

Rodríguez expresa en su misiva que “no he tenido problemas ni observaciones en la presentación de mis declaraciones patrimoniales”, y que está comprometida con “la transparencia y la legalidad”.

Además, en una extraña posdata con un aspecto que no incluyó en sus puntos aclaratorios, la servidora pública afirma: “No se encontró registro de correo electrónico, ni telefónico a Comunicación Social, de haber sido así, con mucho gusto le hubiera aclarado lo anterior”.

En su declaración patrimonial Rodríguez también anota que su ingreso anual neto fue de un millón 747 mil 209 pesos. El departamento que compró tiene un valor de más del doble de esa cifra.

Autor