[current_date format ='l d F Y' ]

Fue asesinado el diputado federal Benito Aguas Atlahua, crimen que ha sido lamentado y condenado por la clase política mexicana. Pero, además, en el país hubo otros 75 occisos más que no han merecido mayor mención en medio de la ola de violencia que atraviesa el país. Asimismo, ya van más de 5 mil en el gobierno del “segundo piso”.

El pasado lunes Aguas Atlahua, legislador por el Partido Verde Ecologista de México, fue agredido  a balazos en la comunidad de Tepenacaxtla, en el municipio de Zongolica, Veracruz, junto a Agustín Linares López, ingeniero poblano que también fue víctima del ataque. Aunque el diputado fue trasladado con vida a un hospital, falleció, lo mismo que su acompañante, quien murió en el lugar.

Este martes, en su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el crimen contra el “diputado del Partido Verde” (no supo su nombre) y comentó que pidió a la Secretaría de Seguridad Pública que se comunicara con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nnahle, para apoyar en las tareas para esclarecer el homicidio.

El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, anunció que la Fiscalía General de la República se suma a la investigación del caso, en la que trabajará en coordinación con la fiscalía veracruzana.

Por otra parte, en la Cámara de Diputados se guardó un minuto de silencio por el legislador ultimado, además de que fueron colocadas un par de coronas fúnebres a los lados de la Mesa Directiva del órgano legislativo.

Javier Herrera, legislador del PVEM y compañero de Aguas Atlahua, fue quien solicitó el minuto de silencio y pidió que desde la Cámara de Diputados se hiciera un “exhorto enérgico para que la justicia prevalezca”. Y pidió que ese asesinato no se sumara a las cifras de homicidio en el país.

Pero sí debe sumarse porque forma parte de la ola de violencia en el país: además de Aguas Atlahua y del ingeniero Linares López, víctimas del ataque armado, en México el lunes fueron asesinadas 74 personas más.

Según el reporte diario del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el lunes hubo 76 asesinatos; las entidades que más tuvieron fueron el Estado de México y Guanajuato, con ocho; Zacatecas, con siete, y Guerrero, con seis. Veracruz tuvo dos.

Ese día rebasó el promedio de los primeros días de diciembre, que es de 70.4. Así, en los primeros 70 días del gobierno de Sheinbaum se han registrado 5 mil 161 asesinatos, lo que es un promedio diario de 73.7.

Autor