[current_date format ='l d F Y' ]

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desestimó los señalamientos que hace dos días hiciera la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto a tomar con seriedad la situación de la pandemia en México y que sus líderes deben poner el ejemplo con acciones como el uso del cubrebocas.

A decir del mandatario, durante la emergencia sanitaria él se ha guiado por las recomendaciones del secretario de Salud, Jorge Alcocer y el subsecretario Hugo López-Gatell, quienes le han dicho que el uso del cubrebocas no es indispensable y que hay otras medidas a seguir.

“Pues me dice el doctor Hugo López-Gatell, que es el que me orienta, y el doctor Alcocer, que no es indispensable, que hay otras medidas y yo pienso que lo mejor es la sana distancia y el cuidarnos nosotros”, indicó.

Desde su punto de vista, lo importante es informar y tener confianza en la ciudadanía para que ésta, en uso de su libertad, aprenda a cuidarse y eso lo que él ha hecho; según dijo, una forma de hacerlo es que no haya mítines durante sus giras y subir los vidrios de su camioneta, aunque eso les moleste a sus adversarios.

“Lo fundamental es que garantizando la libertad se haga conciencia de que nosotros debemos de cuidarnos, de que ya somos mayores de edad. Ha habido muchísima información de lo que se debe de hacer, lo que no se debe de hacer, entonces seguir esas recomendaciones, eso es lo que yo hago. Voy a las giras, por ejemplo, y no hay mítines. Sí tengo comunicación con la gente. A veces tengo que subir el vidrio; a mis adversarios no les gusta que yo tenga el vidrio arriba, pero es parte del cuidado. A mis adversarios no les gusta nada de lo que hacemos, pero sí tomo mis medidas, mi precaución, actúo de manera precavida”, sostuvo.

Para el presidente, con llamar a cuidarse es más que suficiente e insistió en que su gobierno no impondrá a la población ninguna norma de conducta que pueda derivar en medidas coercitivas o tentaciones autoritarias. Eso, dijo, solamente ocurre en las dictaduras.

“Que eso es también lo que yo volvería a recordar a todos, que nos cuidemos, más que las imposiciones de que ‘no salgas’, ‘quédate en tu casa’, ‘actúa de esta forma o de otra’, esas recomendaciones, y sobre todo si tienen que ver con toque de queda o medidas coercitivas, todo esto que está a flor de piel en las autoridades que quieren mostrarse muy duras, quieren mostrar su mano dura, dictadura, pues todo eso no es lo más importante”, alegó.

Negó esta postura implique una contradicción con las campañas que algunos gobiernos locales, como el de la Ciudad de México, han impulsado para promover el uso del cubrebocas como una medida de protección. Insistió en que cada quien es libre de tomar sus propias decisiones y recalcó que él le hace caso a las autoridades de salud.

“Cada quien es libre…el que quiera ponerse el cubrebocas y sentirse más seguro lo puede hacer, yo no lo estoy impidiendo, yo lo que quiero es que todos actuemos de manera responsable  y que todos nos cuidemos. Entonces, si se usa el cubrebocas y de esa manera se siente la persona más segura, adelante, todos a tener el cubrebocas. Si una autoridad así lo recomienda, pues hay que hacerle caso.… Desde el principio dije que los políticos no somos todólogos o sabelotodo, y que tenemos que hacerles caso a los especialistas, entonces yo le hago caso al secretario de Salud”, sentenció.

arg

 

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *