Por tercera ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador acudirá a Badiraguato, Sinaloa, tierra de origen de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, a quien ha mostrado respeto y deferencias. Aunque en un principio se mencionó que sería una visita privada, el vocero presidencial afirma que será pública.
Desde el lunes el equipo presidencial informó que López Obrador viajaría a Badiraguato el próximo viernes para observar los avances en la construcción de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo. Sin embargo, diversos medios mencionaron que este martes la Presidencia de la República hizo saber que se trataría de un acto “privado”.
Debido a esa consideración, las actividades del presidente de la República en ese municipio sinaloense no podrían ser cubiertas por la prensa y ni siquiera por personal del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales ni fotógrafos del propio gobierno.
Sin embargo, horas más tarde Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, afirmó que los actos presidenciales del viernes y el sábado, visitas a Sinaloa y Durango, respectivamente, serán públicos, mientras que los del domingo, en Nayarit, serán privados.
“Sobre la gira del presidente @lopezobrador_ de este fin de semana por Sinaloa, Durango y Nayarit, aclaramos: los eventos del viernes y sábado serán públicos; debido a la realización de la Consulta Popular del primero de agosto, las actividades del domingo serán privadas”, escribió en su cuenta de Twitter Ramírez Cuevas.
Respecto a la visita, aún se recuerda que en su anterior visita a la región, en marzo de 2020, en un punto de la carretera López Obrador se detuvo para bajar de su vehículo y caminar hasta una camioneta para saludar a la señora María Consuelo Loera Pérez, la madre del Chapo, a quien, sin hacer caso de las recomendaciones sanitarias para prevenir la Covid-19, saludó de mano.
““Te saludo. No te bajes, no te bajes, ya recibí tu carta”, dijo a la madre del narcotraficante, quien en 2019 fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, por los que el juez consideró crímenes de una “maldad avasalladora”.
En el video del hecho, que circuló ampliamente en redes sociales, al final se observa cómo, tras el saludo, uno de los abogados de Guzmán Loera, José Luis González Meza, toma del brazo al presidente y lo acompaña.
Posteriormente López Obrador, quien en repetidas ocasiones se ha negado a recibir a víctimas de la violencia y a atender a familiares de personas desaparecidas con el alegato del “respeto a la investidura presidencial”, justificó su deferencia con la madre del delincuente con la argucia de que se trataba de una señora de 92 años que merece su respeto, “independientemente de quién sea su hijo”.
Con toda frescura, el mandatario explicó: “Me dijeron que estaba allí. Quería saludarme, me bajé de la camioneta y la saludé. Si doy la mano a delincuentes de cuello blanco, ¡cómo no se la voy a dar a una señora!”.
Meses después, el 11 de agosto, en su conferencia de prensa, López Obrador, para responder críticas que le había hecho Felipe Calderón, señaló que volvería a saludar a la progenitora de Guzmán Loera.
“Ayer se enojó Calderón conmigo (…) que porque saludé a la mamá de Guzmán Loera. Pues la volvería a saludar si la encuentro a la señora, ahora no de mano porque no puedo, pero ¿por qué no voy a saludar a una anciana?”, dijo el presidente.
Ahora López Obrador tendrá la oportunidad de volver a hacerlo.
Por si fuera poco, el 20 de octubre de 2020, también en su conferencia de prensa, el presidente manifestó por el narcotraficante un respeto que no ha tenido por políticos, intelectuales, periodistas y críticos, y hasta ofreció disculpas por haber mencionado al delincuente por su alias.
“Se llegó a decir de que el Chapo estaba entre… No me gusta decirle así; Guzmán Loera, ofrezco disculpa…. estaba entre los hombres más ricos del mundo”, dijo aquel día el mandatario.
Justo un año antes, el gobierno mexicano, en un operativo desastroso, había detenido y liberado al hijo del Chapo y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán López. Aquel día la capital de un estado de la República estuvo a expensas de un peligroso grupo delictivo que se impuso al poder del Estado.
Este viernes el presidente López Obrador regresará a la tierra del Chapo Guzmán, quien, junto con su familia, le han merecido deferencias, respeto e impunidad.
Sobre la gira del presidente @lopezobrador_ de este fin de semana por Sinaloa, Durango y Nayarit, aclaramos: los eventos del viernes y sábado serán públicos; debido a la realización de la Consulta Popular del primero de agosto, las actividades del domingo serán privadas.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) July 28, 2021