El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una nueva andanada contra Denise Dresser: ahora la atacó por su opinión acerca de las elecciones del pasado domingo y por sus críticas a Delfina Gómez, por las que la tildó de “clasista” y la acusó de ofender “a la gente”. La politóloga le respondió que pierde el tiempo al pelear con “enemigos inventados”.
En su conferencia de prensa de este martes, López Obrador dedicó una parte a glosar un texto de Dresser en el que manifiesta su opinión sobre los comicios del Estado de México y por sus juicios sobre la candidata morenista.
En su lectura de las opiniones de la politóloga, el mandatario remarcó una parte donde se refiere al Estado de México, “donde gana su candidata a pesar de ser maloliente”. Comentó el tabasqueño: “¿Qué les parece esto?”, y repitió la frase.
A continuación le recomendó a Dresser practicar la autocrítica que ella le pide a “los partidos del bloque conservador” porque el pensamiento que expresa “no les ayuda: es muy ofensivo, es sentirse superiores. Es clasismo; se ofende a la gente, se ofende a millones de mexicanos”.
Para mejor condenar a Dresser, el presidente especuló que la expresión de Dresser podría ser estar “tipificado como delito”, como lo habrían establecido “los tecnócratas neoliberales”.
Continuó: “Es un modelo de pensamiento. Antes existía, siempre ha existido este clasismo, este racismo, estas ínfulas de superioridad, pero no salía, se ocultaba. Y ahora, por el enojo, ¿no?, está saliendo a flote. Y considerar a la gente menor de edad, cuando la verdad es que el pueblo es sabio, es mucha pieza”.
Antes había resaltado que Dresser es doctora en Ciencia Política por el ITAM, “lo cual pone de nuevo de manifiesto que una cosa es la educación y otra es la cultura”. Añadió que personas con posgrados “pueden ser muy ignorantes, y muy clasistas y muy racistas”, de lo cual, dijo, tiene testimonios.
En su texto Dresser calificó a Delfina Gómez como “delincuente electoral” por el descuento ilegal que le hizo a los trabajadores del municipio de Texcoco, y que hasta Morena había sido multado por ello con 4 millones de pesos.
Sobre ello, López Obrador dijo que “se ha aclarado una y mil veces” y volvió a decir que Delfina “es una mujer honesta, íntegra, mucho más honesta que quienes hacen este juicio temerario” (aunque no recordó que, en el primer debate, Gómez culpó del asunto del diezmo a Morena, partido del presidente).
Sobre sus expresiones, Dresser aclaró desde el lunes sobre la palabra que molestó al presidente: “He usado la palabra ‘maloliente’ decenas de veces en el pasado para referirme a prácticas políticas que huelen mal en todos los partidos. Morena le atribuye un clasismo que el adjetivo no contiene. Es tan maloliente la corrupción de Alito como la de cualquiera en Morena que viole la ley”.
Sin embargo, esa aclaración no fue mencionada por López Obrador.
La tarde de este martes Dresser respondió al tabasqueño: le aclaró que “maloliente” es “una descripción de comportamientos políticos deleznables, que nada tienen que ver con la clase social”.
“‘Maloliente’ es todo político/política que le quita dinero ilegalmente a los trabajadores donde gobierna (Delfina Gómez) ‘Maloliente’ es quien desvía fondos a través de empresas fantasma (del Mazo) ‘Maloliente’ es quien hace negocios con el narcotráfico (García Luna y compañía) ‘Maloliente’ es quien viola la ley haciendo campaña con recursos públicos (todas las corcholatas) ‘Maloliente’ es quien miente y niega el espionaje vía Pegasus (Luis Cresencio Sandoval) ‘Maloliente’ es quien inventa una ‘mentira histórica’ sobre Ayotzinapa (Peña Nieto) ‘Maloliente’ es quien usa el desafuero como arma política para sacar a un adversario de la contienda, y co-gobierna con su esposa (Vicente Fox)”, escribió Dresser.
La politóloga concluyó: “La lista es larga y explica por qué un país tan majestuoso como México ha sido tan mal gobernado. No hemos logrado limpiar la casa de todos, y a eso debería abocarse el presidente, en vez de perder el tiempo peleándose con enemigos inventados/equivocados”.
Y mientras López Obrador le dedicó a Dresser y a los opositores la canción “Ya supérame”, de Grupo Firme, la politóloga le correspondió con “El rey”, con Vicente Fernández.