Un reporte del Bank of America destacó que debido a que en el actual gobierno Pemex ha protagonizado mayores incidentes de daño al medio ambiente, que en sexenios anteriores, la paraestatal tendrá más dificultades para obtener financiamiento, ya que actualmente los inversionistas dan mucha importancia a los criterios de sustentabilidad ambiental en sus decisiones de inversión.
La institución señala que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han incrementado los accidentes y eventos ambientales negativos relacionados con Pemex, entre ellos, “16 accidentes importantes de refinería”, como el registrado el 7 de abril en la refinería de Minatitlán, Veracruz y el aumento de emisiones de dióxido de azufre.
De acuerdo con el documento, el incendio registrado la semana pasada en el mar de Campeche es solo uno de muchos eventos negativos que Pemex ha propiciado desde que AMLO es presidente.
La institución manifiesta que al respecto posee varias “áreas de preocupación”, entre las que se cuentan “16 accidentes importantes de refinería desde que AMLO asumió el cargo”, el aumento de uso de combustóleo y el incremento de emisiones contaminantes a la atmósfera por parte de la empresa.
Señala que las emisiones de dióxido de azufre se han incrementado 25% de 2019 a 2021.
No solo eso: el actual gobierno se mostrado remiso al implementar estándares para regular el uso de diésel, y con ello, de sus emisiones, y ha anunciado que esto se hará hasta 2024, según el BofA.
La empresa “carece de criterios de sostenibilidad medioambiental, social y de gobernanza (ESG)”, señala, situación que pone a Pemex en un lugar difícil de cara a conseguir financiamiento, ya que la tendencia mundial actual entre los grandes inversionistas es impulsar iniciativas que frenen el cambio climático.
“La falta de un enfoque importante en ESG y el cambio climático es una preocupación creciente para los inversionistas en bonos de Pemex”.
Se recordará que los criterios que favorecen la elevada contaminación ambiental no son exclusivos de Pemex, sino también de la Comisión Federal de Electricidad, que no ha tomado acciones suficientes para reducir el uso de combustóleo en la generación de electricidad, sigue usando también carbón y ha despreciado el impulso a la generación eólica.
Es decir, en términos generales, el actual gobierno no tiene como prioridad tomar acciones contra el cambio climático ni impulsar las llamadas energías limpias, a pesar de que de palabra, en un par de ocasiones, AMLO ha asegurado que su administración se preocupa por el medio ambiente.
Hace un año, un diagnóstico de México Evalúa arrojó Pemex es la tercera petrolera más contaminante del mundo y tiene la calificación más alta en riesgo a medio ambiente, el “riesgo severo”. Esto, de acuerdo a la escala ya mencionada arriba, la ESG, que mide sostenibilidad medioambiental, responsabilidad social y gobernanza.
*ofv