En un contexto de inéditas pérdidas millonarias en Pemex, y ante la cercanía del Día de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la paraestatal petrolera descubrió un nuevo yacimiento petrolero en Tabasco, su estado natal.
Durante la conferencia mañanera de este viernes, y luego de una semana en que su gobierno fue duramente cuestionado por diversos temas, sobre todo su actitud hacia la causa de la violencia hacia las mujeres, AMLO soltó la noticia. Y dijo que se dará a conocer más información durante el acto cívico del 18 de marzo próximo.
Descubrimos, aseguró, un yacimiento petrolero “muy grande” en Tabasco.
Durante el año pasado Pemex tuvo pérdidas por 24 mil 100 millones. Una parte muy importante del presupuesto de la Federación se ha asignado a apuntalar a la empresa, en detrimento de múltiples programas sociales, entre ellos, la gestión de la pandemia por COVID-19 y al menos once programas de atención a los derechos de las mujeres.
Según la agencia Reuters, que cita una fuente interna de Pemex, el anuncio se hará en el pozo terrestre Dzimpona-1EXP. “Allí es el hallazgo, es nuevo e importante”.
En mayo de 2019 ya se había hecho un anuncio similar por parte de la paraestatal.
“Podemos confirmarle, presidente, la existencia de un yacimiento gigante de 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de categoría 3P ”, dijo Octavio Romero Oropeza, director de la empresa, quien informó que se trabajaba en la perforación del pozo Quesqui 1, parte del campo Quesqui. Dijo que en ese pozo se esperaba tener una reserva adicional de 200 millones de barriles de crudo.
Anunció que para 2020 estarían operando, en dicho campo, 11 pozos en total, que producirían 69 mil barriles de crudo y 300 millones de pies cúbicos de gas.
A pesar de eso, el 2020 cerró con más de 24 mil millones de dólares en pérdidas y durante todo el año el precio del gas doméstico no dejó de subir.