De los cerca de 491 mil apoyos a la revocación de mandato que han sido enviados al Instituto Nacional Electoral (INE) al corte del 21 de noviembre, casi 52 mil (10.6 por ciento) presenta alguna irregularidad. Además, para alcanzar la cifra necesaria los promoventes requieren recolectar un promedio diario de más de 64 mil firmas.
Según el reporte de avance de firmas de apoyo a la revocación de mandato, hasta el pasado domingo 21 de noviembre el INE ha recibido 490 mil 847, de las que 10.6 por ciento presentan alguna irregularidad.
Así, en el documento del INE se señala que apoyos duplicados por el mismo promovente hay 12 mil 585; bajas en el registro electoral, 4 mil 816; de ciudadanos cuyos datos no fueron encontrados, 4 mil 768, e inconsistencias en 29 mil 789. En total, 51 mil 958.
Además, el reporte indica que en mesa de control hay 82 mil 405, lo que señala que están en revisión para determinar su estatus.
Para proceder a la realización de la revocación de mandato se requiere el apoyo de al menos 3 por ciento de los electores que se encuentran en la lista nominal, lo que significa la recolección de 2 millones 758 mil 227 personas. Debe obtenerse al menos 3 por ciento de apoyos de la lista nominal de 17 entidades.
Para recopilar los apoyos un total de 22 mil 420 promoventes se registraron ante el INE.
Así, hasta el pasado domingo faltaban al menos 2 millones 267 mil 380 apoyos para que se lleva a cabo la revocación de mandato. Así, hasta el cierre legal de la recopilación de apoyos el 25 diciembre, en adelantes los promoventes deben reunir, un promedio diario de 64 mil 782. En los primeros 21 días el promedio ha sido de 23 mil 373.