[current_date format ='l d F Y' ]

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que no permitirá a la Organización de Estados Americanos (OEA) “intromisiones” que atenten contra la soberanía del país en lo referente a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 6 de julio; no obstante, afirmó que su gobierno no está cerrado a la observación de los comicios.

“Nosotros estamos abiertos para que vengan observadores a las elecciones, desde luego no vamos a permitir ninguna intromisión que afecte nuestra soberanía y eso ya lo saben en la OEA y lo saben en la ONU y lo saben en todos lados, que no vamos nosotros a permitir ninguna actitud injerencista. México no es colonia, no es un protectorado, México es un país libre, independiente, soberano”, manifestó.

El mandatario señaló que no hay nada de qué preocuparse respecto a las votaciones porque, según él, ya no se permiten los fraudes electorales y la ciudadanía “ayuda mucho” a que así sea. Sin embargo, reiteró que su administración estará atenta a todo lo que suceda, sin injerencias de países extranjeros.

“Entonces, no hay nada que temer, vamos nada más a estar pendientes y la misma ciudadanía, la misma gente ayuda mucho en todo esto, las redes sociales, las denuncias que se hacen para que las elecciones sean limpias, sean libres, que no haya compra de votos, que no haya fraude electoral y que no haya injerencias de países extranjeros”,  recalcó.

López Obrador se pronunció en estos términos luego de que el representante del canal de YouTube  “El Chapucero”, le dijera que Antonio Espinosa Silis, un asesor electoral mexicano, fue contratado por la OEA para “consumar el Golpe de Estado” en Bolivia. Asimismo, aseguró que actualmente esta persona se encuentra colaborando con el TEPJF y según él, la prueba es hay varias fotografías suyas con los magistrados del tribunal.

Sin embargo, cabe aclarar que la información dada por el youtuber al presidente es falsa. El área de verificación de la Agencia AP, desmintió el bulo que aparece en varias páginas de Facebook y transmisiones de YouTube.

AP aclaró que Antonio Espinosa Silis, en efecto, fue contratado por la OEA para formar parte de su equipo para la auditoría que se realizó a las elecciones celebradas en Bolivia en octubre de 2019.  Sin embargo, la agencia acreditó que el asesor renunció voluntariamente a la encomienda luego de que el gobierno boliviano expresara su inconformidad por una colaboración que SIlis tuvo para la cadena MVS donde criticaba a Evo Morales. Silis accedió a no participar en la auditoría para no comprometer la imparcialidad del proceso. Luego entonces, no tuvo intervención alguna en la auditoria que según Morales y sus partidarios, fue la pauta para lo que ellos consideran un “golpe de Estado”.

Tampoco es verdad que Silis esté contratado actualmente por el TEPJF. AP comprobó que fungió como secretario de cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral entre 2007 y 2015.

Cabe recordar que en la auditoría que realizó a la OEA a las elecciones de Bolivia, concluyó hubo “operaciones dolosas” del gobierno boliviano que alteraron la voluntad expresada en las urnas y no permitían tener certeza sobre sus resultados.

Entre estas acciones irregulares, mencionó la “paralización intencional y arbitraria, sin fundamentos técnicos, del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP)”, conocido como conteo rápido.

La OEA también se pronunció respecto a las elecciones de 2020 en Venezuela y al respecto,  señaló que no fueron libres ni justas. Denunció una  estrategia “consistente y deliberada” de Nicolás Maduro  para socavar el sistema democrático y la separación de poderes, incluso, a través de la instalación de entidades no reconocidas, resultado de unos comicios que calificó como fraudulentos.

La OEA enviará a México una misión de observadores durante los comicios federales y concurrentes del próximo 6 de junio. Esta acción la realiza desde 2009, pues la observación electoral es parte de las funciones de este organismo, según se indica en su página de internet.

arg

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *