La base militar de Santa Lucía es una instalación fundamental para las operaciones de las aeronaves que apoyan a la ciudadanía en caso de un desastre natural, señaló la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En un comunicado, expuso que ante las emergencias que se viven actualmente en los estados de Sinaloa, Sonora y Michoacán por la Depresión Tropical 19-E, en este punto tiene lugar el despegue las aeronaves militares con equipo y ayuda humanitaria para la población damnificada.
“Representa el punto de mayor interés para la Fuerza Aérea Mexicana, ya que en éstas situaciones en la que el pueblo de México se ve afectado por un desastre las aeronaves de ala fija y rotativa despegan de este lugar a diversas partes de la República, llevando ayuda y alivio a la población civil”, dice el documento.
La dependencia también destacó la importancia de la flotilla de aeronaves con que se cuenta para hacer frente a este tipo de contingencias; son vehículos de ala rotativa y ala fija para cumplir misiones de reconocimiento y transporte, así como el establecimiento de puentes aéreos. Asimismo, tienen la capacidad para trasladar grandes volúmenes de material, equipo y herramienta a cualquier parte del país.
Según el boletín, las Fuerzas Armadas cuentan con una flotilla de 126 helicópteros y 216 aviones, y para para auxiliar a la población civil ante una eventualidad cuenta con 15 aviones de transporte de carga y de personal, así como 56 helicópteros.
De acuerdo con el reporte del periódico Reforma, con motivo de la aplicación del Plan DN-III en las comunidades afectadas en los estados ya mencionados, este martes partieron desde la base de Santa Lucía dos helicópteros con destino a Sinaloa para reconocimientos aéreos, transporte y evacuaciones aéreas de personas afectadas.
Esta comunicación de la Sedena se genera en el contexto de la consulta a la que ha convocado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para definir la ubicación del nuevo aeropuerto para Ciudad de México. Las dos opciones son continuar con el proyecto que actualmente se construye en Texcoco y construir una terminal con dos pistas en la base aérea militar de Santa Lucía, que operaría en paralelo con en el actual aeropuerto capitalino.
arg