En respuesta a una solicitud de información, se reveló que a cada uno de los 500 integrantes de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, tenía derecho a recibir hasta 3 mil 200 pesos al mes para gastos de telefonía celular, lo que representa una erogación anual de 19 millones pesos con cargo al erario. La asignación de dichos recursos estaba autorizada por un acuerdo del Comité de Administración que data del 10 de marzo de 2010.
Asimismo, se dio a conocer que son las empresa RadioMóvil Dipsa SA de CV, y AT&T Comercialización Móvil S de RL de CV las responsables de proveer el servicio de telefonía celular y fija, respectivamente. Durante 2015, la Cámara de Diputados gastó 18 millones 829 mil 477 pesos para el pago de telefonía fija e Internet en todas las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.
El pasado 16 de enero, la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja anunció seis medidas de austeridad, entre ellas la eliminación de gastos para telefonía celular.
Representantes de las bancadas del PRI, Morena y Movimiento Ciudadano, dijeron que desde 2015 renunciaron a recibir ese servicio, pero ninguna ha ofrecido comprobación documental.
(Con información de El Economista)
arg