CIDH rechaza denuncia contra Álvarez Icaza; es parte de una campaña difamatoria, acusa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó “categóricamente” la denuncia realizada en contra de su secretario ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza, la cual acusó forma parte de una campaña difamatoria y ataca al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).


“La CIDH rechaza en forma contundente la averiguación previa iniciada contra Emilio Álvarez Icaza Longoria por un presunto delito de fraude en perjuicio del Estado mexicano en relación con el trabajo del GIEI, tras una denuncia radicada en el contexto de esta campaña de descalificación”, se lee en un comunicado de prensa.


La CIDH expresa su consternación y considera inadmisible la apertura de una averiguación previa sobre la base de esta denuncia, que por no contener ningún hecho constitutivo de delito, resulta temeraria e infundada”.


El organismo internacional recordó que Álvarez Icaza firmó el acuerdo de cooperación con el gobierno mexicano “en representación de la Organización de Estados Americanos (OEA)” por lo que “la contribución financiera voluntaria del Estado mexicano para la instrumentación del acuerdo fue depositada directamente a las cuentas de la Secretaría General de la OEA”.


El acuerdo de asistencia técnica fue firmado en 2014 por la CIDH, los representantes de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, y el Estado mexicano, representado por la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República (PGR)”.


En el boletín se precisa, además, que la selección de los integrantes del GIEI, encargados de revisar la investigación de la PGR sobre la desaparición de los normalistas, fue avalada por los representantes del Estado, es decir, la SRE, Segob y PGR.


Por otra parte, la Comisión reconoció que “como consecuencia del trabajo y las recomendaciones emitidas por el GIEI” las autoridades mexicanas han abierto nuevas líneas de investigación “lo cual representa un avance significativo en la búsqueda de verdad y justicia en este caso”.


 


mahy

Autor

Scroll al inicio