La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, dijo que aunque las mujeres están en su derecho de protestar, eso no debe implicar actos vandálicos, ya que si “queremos que nos respeten” no “podemos comportarnos igual que un torturador, que un violador, que un asesino”.
Entrevistada para el programa radiofónico Así las Cosas, en W Radio, la ombudsperson realizó una nueva declaración desinformada y polémica, esta vez en relación con las protestas feministas del pasado lunes, comparando los actos vandálicos efectuados por feministas radicales con el atentar contra los derechos humanos al nivel de asesinato, tortura y violación.
Así, en lugar de fijar, desde su cargo, una postura clara y definida a favor de los derechos de las mujeres, se limitó a decir que protestar es un “derecho de cualquier persona y se debe respetar”, sin profundizar en las grave situación de violencia y feminicidios que viven las mujeres ni mucho menos asegurar que la CNDH trabajará para erradicar este flagelo.
De hecho, Piedra minimizó la situación de violencia, secuestros, trata y feminicidios al señalar que ella sufrió “ una de las violaciones más graves a los derechos humanos” y a pesar de ello, siempre se manifestó de manera pacífica.
Equiparó las protestas vandálicas con comportarse igual que “un torturador, que un violador, que un asesino”, a pesar de que en ningún momento las manifestantes ejercieron tortura, mataron a alguien o cometieron alguna violación sexual, sino que expresaron su inconformidad con pintas y destrozos al mobiliario urbano.
Y agregó que “tenemos que marcar esa diferencia entre los que respetamos los derechos humanos y que queremos que se nos respeten, tenemos que ir marcando esa diferencia y las cosas tendrán que cambiar en este país”, lo cual equivale a decir que tras dichas protestas las mujeres no pueden esperar respeto.
Esta nueva declaración se suma a las hechas respecto a los periodistas asesinados, en que manifestó no saber si en este sexenio se han matado periodistas, con lo que queda claro que la nueva titular de la CNDH no está preparada para el cargo.
Luego de que
Coincido plenamente con la presidenta de la CNDH. Congruente con los principios de la Comisión que representa.
— Tere Dominguez (@Tere_Cuerna) November 27, 2019