[current_date format ='l d F Y' ]

Jesús Ramírez Cuevas, futuro portavoz de la Presidencia de la República, informó que los preparativos para consulta sobre la construcción del nuevo aeropuerto, a efectuarse el próximo 28 de octubre, ya están avanzados y todo el proceso estará apoyado y supervisado por consejo de ciudadanos integrado por intelectuales, académicos y líderes sociales que de manera voluntaria decidieron participar en este ejercicio.

En conferencia de prensa, reiteró que la consulta responde a un compromiso del presidente electo Andrés Manuel López Obrador para tomar una decisión muy importante, derivada de una problemática heredada por la actual administración, relacionada con la saturación en la terminal aérea capitalina y la necesidad de construir un proyecto que la resuelva.

Reiteró que este ejercicio ciudadano tendrá lugar del 25 al 28 de octubre, para el cual se instalarán mesas de votación en plazas públicas de 538 municipios del país, incluyendo las capitales de cada una de las entidades federativas, con lo cual se prevé tener una cobertura del 82% del total de electores del país. Las boletas contendrán una sola pregunta:

“Dada la saturación del actual Aeropuerto Internacional, ¿cuál cree que es la solución a esta problemática?:

  1. A) Invertir en la Base Aérea de Santa Lucía, en el actual Aeropuerto y el Aeropuerto de Toluca.
  2. B) Que se deje de utilizar el actual Aeropuerto y se continúe con la construcción del Nuevo Aeropuerto”.

Al reverso se dará una breve explicación sobre los pros y contras de cada uno de los proyectos. Asimismo anunció la habilitación del sitio de internet: mexicodecide.com.mx para que la gente pueda conocer a detalle toda la información sobre las alternativas y en función de ella, tome una postura.

Respecto al costo, Ramírez Cuevas lo calculó en millón y medio de pesos, el cual será financiado por legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); aseguró que en su momento se transparentarán todos los donativos de los legisladores.

Puntualizó que la importancia de esta consulta, cuyos resultados se darán a conocer la misma noche del 28 de octubre, radica en que el aeropuerto es un asunto de impacto social, ambiental y sobre todo, en el presupuesto público y por esa razón involucra a todos los mexicanos.

Por su parte, Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Rosenblueth, recordó que este organismo se encargará del procesamiento de los datos que arroje la consulta. Expuso que su interés de participar en ella, obedece a que se trata de “un suceso insólito”, dado que por primera vez se consultará a la ciudadanía en una sociedad donde sus gobernantes estaban acostumbrados a imponer sus decisiones “como en una dictadura”. Añadió que decisiones como el Fobaproa, la guerra contra el narcotráfico o las reformas estructurales, se tomaron sin consultar al pueblo aunque éste fue el más afectado por ellas.

“Sabemos que habrá críticas. Porque hay opiniones diferentes. Probablemente se pueda hacer mejor que lo que haremos, pero estamos aprendiendo. El cambio lo tenemos que hacer todos. Tenemos que participar e impedir que los gobernantes hagan lo que quieran y en este proceso vamos a aprender. Buscamos que haya una visión democrática del país”, adujo.

arg

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *