Compartir

Morena busca debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual pone “en peligro la libertad y el derecho de los ciudadanos para elegir libremente a sus gobernantes”, expresó ayer Gustavo de Hoyos, dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), durante una manifestación que ese organismo realizó frente a la Cámara de Diputados.

Los cerca de medio centenar de miembros de la confederación que estuvieron presentes (entre ellos sus presidentes en las 32 entidades de la República) hicieron un pronunciamiento en defensa del INE, al que consideran que se pretende debilitar con el recorte presupuestal que se le hizo en el Presupuesto de Egresos 2020, así como con la propuesta de reducir el tiempo de permanencia del consejero presidente del organismo.

Sobre este último punto, el dirigente dijo que los legisladores “pretenden reducir el período de gestión del actual presidente para que la Cámara de Diputados, en su actual conformación donde Morena tiene mayoría absoluta, pueda designar a su antojo”.

Pero el riesgo llega más allá de la presidencia, porque De Hoyos recordó que Sergio Gutiérrez Luján, diputado de Morena, presentó una propuesta en la que se pretende trasladar la designación de los funcionarios electorales locales a la Cámara de Diputados.

Durante el acto, con el que la Coparmex inició una campaña de resistencia para defender al INE, De Hoyos expresó que es una incongruencia que los legisladores del partido gobernante ahora busquen destruir al instituto cuando fue el que permitió llegar al poder legítimamente a López Obrador.

El dirigente empresarial expresó lo siguiente: “Hacemos desde aquí, desde la Cámara de Diputados, que es la casa de los ciudadanos, un llamado respetuoso pero enérgico a los diputados de Morena para que sean congruentes, pues hoy la institución que pretenden debilitar o incluso destruir es las misma que por la vía legítima, por la vía de las instituciones, los puso en el poder. La autonomía del INE es la que abrió camino para que un partido nuevo pudiera ganar elecciones”.

También hizo una defensa de los organismos autónomos, sobre los que consideró que enriquecen la democracia porque son los encargados de velar por que se cumplan las leyes en materia de administración pública, pero que, sobre todo, son garantes de derechos.

De Hoyos aclaró que no se trata de defender el salario de los consejeros del INE ni tampoco de si alguien gana más que el presidente. Asimismo, dijo que el instituto no es propiedad de los partidos ni del gobierno ni de ninguno de los poderes, sino de los ciudadanos.

El organismo convocó a los ciudadanos a contribuir en la defensa del instituto con el hashtag #YoDefiendoAlINE. Asimismo, el organismo empresarial ha abierto una plataforma en internet con el mismo nombre, en la cual invita a los ciudadanos a sumarse “a la defensa de la democracia”.

Desde el pasado 11 de noviembre la Coparmex había manifestado su desacuerdo con las reformas propuestas para el INE, ya que consideró que reducir el periodo del consejero presidente de nueve a tres años sería “una grave afectación a la autonomía e independencia” del organismo, lo que compromete “la estabilidad del Instituto y del sistema democrático mexicano”.

Entonces la Coparmex también realizó un llamado “enérgico a los diputados federales a desechar cualquier propuesta legislativa que atente contra la democracia mexicana”.

Autor