Hace dos años tres mujeres y seis niños de la familia LeBarón fueron masacrados e incinerados en Bavispe, Sonora. La noche de este jueves los deudos realizaron una velada para recordar a las víctimas, para reflexionar y para exigir justicia, que, como en muchísimos casos más, está pendiente. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “se hizo justicia”.
Desde días Adrián LeBarón, padre de Rhonita Miller, quien fue víctima del crimen junto a cuatro de sus hijos menores, convocó a la jornada nocturna por la paz y el amor entre mexicanos en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México.
“Los invito esta noche. Vénganse a velar conmigo, a esta noche de reflexión, de velada y de nuestra entrega a México por esta causa, la causa de la paz, la causa de la libertad, la causa del amor. Vénganse a ayudarnos, a cuidarnos, a entregarnos. ¡Ronita vive, Ronita vive!”, exclamó en un video que difundió en sus redes sociales Adrián LeBarón.
En otro mensaje agradeció el respaldo que los ciudadanos les han brindado: “Gracias por estar, su respaldo y palabras de aliento nunca dejaron que nos cayéramos. Seguiremos adelante, no sé ser de esos animales que heridos se refugian en su cueva”.
Se trata, dijo, de “una noche de duelo y esperanza por México”.
Antes, Adrián y Julián LeBarón concedieron varias entrevistas. En la concedida a Leo Zuckerman, el primero habló de lo que considera el estado de la investigación del crimen: “Tengo que reconocer que sí ha hecho mucho la Fiscalía: tienen 25 vinculados a proceso, cinco por homicidio y otras 20 por delincuencia organizada”.
Añadió que a los últimos “los vinculan por delincuencia organizada pero están en la misma carpeta. Sí hay 25 y sí hay un reconocimiento, y hay otras, que yo sepa, 12 órdenes de aprehensión por ejecutarse”.
Julián expresó que es un cuento lo de que la Fiscalía no saben quiénes son los perpetradores del crimen y cómo operan: “Ellos mismos operan, los policías. Está encarcelado el director de Seguridad Pública de Janos por haber participado en la masacre contra mis primas, y hasta ahorita nadie dentro de las instituciones está enfrentando cargos por la traición, por venderles la plaza”.
Sin embargo, los LeBarón sostienen que en la masacre participaron 100 sicarios.
Sobre la situación de la seguridad y la justicia en el país, ambos fueron lapidarios: “Yo no creo en esta justicia que me pueda dar el sistema o el castigo”, dijo Adrián.
Julián incluso fue más allá: “La sociedad civil tiene que empezar a explorar y descubrir alternativas, porque hasta ahorita no hemos visto nada que nos funcione. Estamos peor que nunca; tenemos el gobierno más grande y más caro en toda la historia de nuestro país, y nos están matando, estamos indefensos. Esto se tiene que resolver con la unidad de la sociedad civil. No hay de otra”.
“Aún no aprendo a perdonar”
La noche de este jueves Adrián LeBarón leyó una carta dedicada a su hija Rhonita, a quien pidió perdón porque “yo aún no aprendo a perdonar, y quiero que cada uno de los criminales paguen en vida por haberlos matado. Hoy muchos están siendo procesados por delincuencia organizada, y por cuestiones legales no me han dejado estar en las audiencias, así que decidí que una de mis luchas será combatir esas lagunas para que no vuelvan a mutilar la intención de cualquier víctima de tener justicia”.
A un lado del Monumento a la Revolución fue colocado el templete, a cuyo pie había una gran imagen de Rhonita Miller rodeada de flores de cempasúchil. Los familiares portaron también fotografías de los otros familiares que fueron víctimas del crimen, e incluso también la de Abel Murrieta, candidato de Movimiento Ciudadano al municipio de Cajeme y abogado de la familia, asesinado durante el pasado proceso electoral.
Entre quienes asistieron a acompañar a los LeBarón en esta velada se encontraban el senador Emilio Álvarez Icaza y el escritor Javier Sicilia.
Por su parte, la legisladora Kenia López Rabadán encendió una vela en el Senado de la República en memoria de las mujeres y niños asesinados hace dos años en Bavispe y para exigir justicia. “Sigamos levantando la voz hasta ser escuchados”, dijo la panista.
Mientras tanto, en la mañana de este jueves, en su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en este caso se hizo justicia: “Se avanzó en la investigación. Eso es lo que puedo decir, que están detenidos los responsables, que se hizo justicia en este caso lamentable de los niños y las señoras que perdieron la vida en Bavispe, y que este vamos a seguir nosotros con la investigación y atendiendo a los familiares y es probable que hoy informe la Fiscalía”.
Y, como suele ocurrir, la autónoma Fiscalía General de la República obedeció al presidente López Obrador: en un comunicado informó que por el caso se ha detenido, imputado y vinculado a proceso a 24 personas, cinco de ellas por homicidio calificado, tentativa de homicidio y daños y participación directa en los hechos. Las otras 19 son acusadas por delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego.