[current_date format ='l d F Y' ]

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas informó que desde hace algún tiempo se deslindó de la iniciativa Colectivo por México o “Mexicolectivo”, un nuevo frente opositor que se presentó este lunes en un evento público. 

Por medio de una carta, Cárdenas dio respuesta tanto a las inquietudes de quienes se preguntaron por su ausencia en el evento de presentación, como a las críticas que le enderezaron el presidente Andrés Manuel López y la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. 

“En su momento informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más. Estas son las razones de mi ausencia en el acto de Punto de Partida-Mexicolectivo”, dice el documento. 

Señaló que estuvo informado del desenvolvimiento del documento que se presentó el lunes, pero que nunca fue convocante para que nadie participara, ni tampoco formó parte de la organización del evento. 

“En el caso particular de ‘Punto de partida’, cuyo desenvolvimiento como documento he venido conociendo a lo largo del tiempo, en ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo”. 

Las declaraciones de Cárdenas ponen en entredicho las afirmaciones de los representantes de la nueva agrupación, encabezada por el partido Movimiento Ciudadano. Ellos habían asegurado que el ex jefe de gobierno de la capital estaría presente en el lanzamiento. 

Debido a que su presencia fue anunciada, en medios de comunicación se registró como un detalle notorio el que no hubiera acudido.  

Y, como se consideraba que era parte central de este proyecto, por la mañana de este martes el propio AMLO se pronunció al respecto, para decir que la postura tomada por el ingeniero ahora lo colocaba en el bando de sus adversarios políticos. 

Estas críticas fueron secundadas por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien dijo que la definición tomada por Cárdenas lo colocaba políticamente en un lugar distinto al de los integrantes de la Cuarta Transformación.  

“Hay momentos de definición política y en esas definiciones, pues uno decide dónde quiere estar, y en esa definición, con todo el respeto al ingeniero, él tomó una decisión de dónde quiere estar. Nosotros tenemos una definición muy clara”, dijo. 

Por su parte, el senador Ricardo Monreal señaló que el ingeniero “puede hacer lo que quiera… ya está más allá del bien y del mal”.  

Un par de horas después, Cárdenas informó que no forma parte de Mexicolectivo, y que, aunque estuvo enterado del desarrollo del documento, nunca lo suscribió ni lo suscribe. 

Aunque agregó que es positivo que en la democracia exista debate y múltiples opciones políticas.  

*ofv

Autor