El Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) demandó a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) que acate la sentencia del 15o Tribunal Colegiado, que ordena corregir el laudo que le otorgó a la patronal, con la que fueron desconocidas las prestaciones y derechos de los trabajadores, incluyendo retenciones del IMSS y sindicales.
En un comunicado, Sitrajor explicó que la decisión del desconocimiento de las prestaciones y derechos de los trabajadores fue aplicada unilateralmente inclusive antes de que la JLCA resolviera al respecto, pero que el 31 de mayo pasado finalmente emitió un laudo favorable a la patronal de La Jornada (Demos SA de CV), que fue impugnado por el sindicato mediante el juicio de amparo.
De ese modo, el décimo quinto Tribunal Colegiado de Primer Circuito en Materia de Trabajo (15 TCC) emitió una sentencia que, entre otras cosas, le ordena a la JLCA que debe corregir el laudo que entregó a la patronal, toda vez que su obligación es tutelar los derechos fundamentales de los trabajadores.
Asimismo, establece que Demos no presentó estados contables ni ninguna otra documental que probara su alegato de que las prestaciones de los trabajadores ponían en riesgo la viabilidad de la empresa, además de que no fue considerado que Sitrajor apoyó económicamente a la empresa en 2015 y 2016, con el 27% de sus prestaciones, por un total aproximado de 21 millones de pesos.
En consecuencia, se carece de criterios objetivos que justifiquen la eliminación parcial, de 2015 y 2016, y total, a partir de 2017, de las prestaciones y derechos de los trabajadores del diario La Jornada.
Reiteró que la única salida posible al conflicto es convocar a la dirección y al Consejo de Administración de la empresa a un diálogo abierto que permita construir una solución viable y sostenible para el diario, que sea congruente con su carácter y tradición de lucha democrática.
aml