Entre 2009 y 2010 ingresaron más de 10 millones de dólares en cuentas de la hoy senadora Sylvana Beltrones Sánchez en un banco de Andorra, en transacciones con Luis Alejandro Capdevielle, muy cercano a su padre. Eso se encuentra bajo investigación aunque ya han sido objeto de indagatorias sobre su legalidad, informó en un amplio reportaje El País. Ella dice que fueron recursos lícitos y que entiende que “son tiempos electorales”.
Según documenta el diario español, cuando la hoy legisladora e hija del dirigente priista Manlio Fabio Beltrones apenas contaba con 26 años de edad, recibió en cuentas abiertas en la Banca Privada d’Andorra (BPA) depósitos por 10.4 millones de dólares hechos por Capdevielle, de quien también fue apoderada de una de sus cuentas.
Sobre el origen de los recursos (primero en un depósito de 9 millones de dólares hecho en diciembre de 2009), Capdevielle dijo que es resultado de la venta de la marca de la publicación Aviso de ocasión a Televisa por 10 millones de dólares. Esto fue interpretado como una comisión a Beltrones por la aprobación en el Congreso de la llamada Ley Televisa en 2006, lo que fue rechazado por los Beltrones.
Sylvana explicó que recibió ese depósito porque Capdevielle le pidió que custodiara sus fondos por encontrarse en una demanda de divorcio.
Después Beltrones Sánchez recibió dos depósitos más de Capdevielle por un millón de dólares más, producto, según éste, de la venta de una propiedad en Polanco, en la Ciudad de México, en la que el comprador fue el banco de Andorra. En la propiedad eran socios la hoy senadora y Capdevielle, según este; pero una jueza de Andorra no encontró elementos que acreditaran que Sylvana tenía relación con el negocio dueño del local.
Después del divorcio de Capdevielle, Beltrones Sánchez le devolvió su dinero, según afirma él. Las cuentas de ella estuvieron abiertas entre marzo de 2009 y diciembre de 2011, cuando traspasó productos financieros y 850 mil 555 dólares a Capdevielle, quien dio plenos poderes en su cuenta a Sylvana.
En 2015 una jueza de Andorra acusó a Beltrones Sánchez y a sus padres de blanqueo de capitales, por lo que embargó sus cuentas. Sin embargo, esa indagatoria fue archivada en 2018 debido a que la entonces Procuraduría General de la República elaboró un informe de no ejercicio de la acción penal debido a que había prescrito el delito fiscal de Beltrones Sánchez y Capdevielle.
Diversas transacciones en Andorra están siendo investigadas actualmente por la Fiscalía General de la República, que tiene en la mira no sólo a la senadora sino también a su padre y a su madre, Sylvia Sánchez, además de Capdevielle, según la información publicada por El País.
Consultado al respecto, Manlio Fabio Beltrones dijo que el asunto no le preocupa porque “son hechos ya investigados y archivados anteriormente, y concluirán igual”.
Por su parte, Capdevielle dijo al diario: “La nueva investigación consiste en determinar una vez más la licitud de los recursos depositados en Andorra. Y nos investigan a las mismas personas, a la familia Beltrones y a mí, por los mismos hechos. Se están violando derechos fundamentales. Este es un caso juzgado y resuelto. Todo quedó ya aclarado”.
Tras la publicación del reportaje, Sylvana Beltrones Sánchez publicó una carta en la que da fija su postura: dice no tener ninguna cuenta bancaria en Andorra ni conocer ese país, y que su único vínculo con él es la venta del inmueble de Polanco a BPA, cuando el dueño del inmueble recibió el pago en una cuenta de esa institución y se abrió una cuenta para ella para recibir su parte. Dice que ésta fue cerrada hace 10 años.
Añade: “El resto de los importes y operaciones que refiere EL PAÍS son totalmente ajenos a mi persona”, y afirma que “el origen de los fondos fueron los propios de la entidad bancaria andorrana, por tanto los fondos son de origen lícito, y no cabe de ninguna manera ningún otro posible origen”.
Finalizó: “Entiendo los tiempos electorales. Por ello estas precisiones. México es un país de leyes”.