[current_date format ='l d F Y' ]

Bajo tres acusaciones de conspiración y declaraciones falsas para permitir la libre operación del Cártel de Sinaloa para el tráfico de cocaína, a cambio de lo cual recibía grandes sobornos, ayer fue detenido en Dallas, Texas, Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012).

Según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la acusación está radicada en un tribunal federal de Brooklyn. El exfuncionario mexicano será trasladado al Distrito Este de Nueva York para se procesado.

Según afirmó el fiscal correspondiente, Richard P. Donoghue, la detención de García Luna “demuestra nuestra determinación de llevar ante la justicia a quienes ayudan a los cárteles a infligir daños devastadores en Estados Unidos y México, independientemente de los cargos que mantuvieron mientras cometían sus crímenes”.

Asimismo, explicó que el caso es que el “superpolicía” mexicano habría aceptado sobornos mientras era el más alto mando de la Policía Federal y responsable de la Seguridad Pública en México.

Según un comunicado de las autoridades norteamericanas, García Luna continuó tratando de esconder su ayuda corrupta a los traficantes de droga al presentar su solicitud para naturalizarse el año pasado, cuando incurrió en mentiras al declarar sobre su relación con el Cártel de Sinaloa.

Por el cargo de conspiración el exfuncionario mexicano podría tener una pena mínima de 10 años y máxima de cadena perpetua. Su proceso será realizado en la misma Corte que juzgó a Joaquín el Chapo Guzmán Loera.

Entre los testimonios que ha habido contra García Luna está el de Jesús el Rey Zambada García, quien ha afirmado que desde 2005, cuando el funcionario encabezaba la Agencia Federal de Investigación (AFI) entregó sobornos de entre tres y cinco millones de dólares. Por supuesto, García Luna ha negado esos señalamientos.

Por su parte, Ginger Thompson, periodista de The New York Times, publicó en un tuit que García Luna tiene toda clase de fotografías con funcionarios de Estados Unidos en su habitación.

Se presumía que durante el gobierno de Felipe Calderón había colaborado con la DEA y otras autoridades norteamericanas.

Las reacciones a esta detención han sido importantes. Felipe Calderón, de quien fue secretario García Luna, escribió en su cuenta de Twitter: “Estoy conociendo por redes sociales la versión del presunto arresto de Genaro García Luna. Desconozco detalles y estoy pendiente de la información que confirme el hecho, como de los cargos que, en su caso, se le imputen. Mi postura será siempre en favor de la justicia y la ley”.

García Luna, quien llegó a ser llamado el superpolicía mexicano, fue coordinador de Inteligencia para la Prevención de la Policía Federal Preventiva, de donde pasó a ser director de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal.

En 2001 se convirtió en el primer titular de la recién creada AFI, y posteriormente fue nombrado secretario de Seguridad Pública por el entonces presidente Felipe Calderón. En ese cargo presento su propuesta de nuevo modelo de seguridad.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *