No se debe cobrar doble impuesto, dice Sheinbaum sobre remesas; es lo que el SAT hace, revira Salinas Pliego 

En un día más de quejas sobre el posible impuesto a las remesas desde EE.UU., la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que eso sería cobrar doble tributación, lo cual es injusto y discriminatorio, a lo que el empresario Ricardo Salinas Pliego replicó que es exactamente lo que el SAT hace con él y con todos los mexicanos.

Al compartir un video de El Universal, en donde se oye al titular de Hacienda argumentar contra el proyectado impuesto de 5% a remesas desde Estados Unidos, Salinas Pliego dijo estar de acuerdo.  

“¡¡¡Concuerdo!!! Igual que la doble tributación que el SAT me quiere cobrar a mí… ¿ya ven cómo me dan la razón? ¿También sería como la doble tributación que el gobierno le cobra a los ciudadanos cuando pagan ISR, IVA, etc?”, dijo con ironía. 

Se recordará que Salinas Pliego tuitea con frecuencia críticas contra la excesiva carga fiscal que pesa sobre los ciudadanos. Suele decir que el gobierno cobra impuesto por trabajar, por comprar, por dar trabajo, por ahorrar, por comprar casa, por rentar casa y mucho más, mientras esa tributación no se nota en los servicios que está obligado a dar. 

En el video compartido por Salinas se escucha a Edgar Amador, secretario de Hacienda, decir que las remesas de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos ya pagan impuestos y que cargar otro 5% implicaría una doble tributación, lo cual viola los términos del T-MEC. 

“Los flujos que mandan los paisanos hacía sus familiares a México ya fueron gravados, ya pagaron ISR, ya pagaron los impuestos correspondientes, si se le pusiera este impuesto adicional sería una doble tributación… como lo decía la señora presidenta”, dijo. 

Previamente, en la mañanera, Sheinbaum se había manifestado en el mismo sentido. De hecho, acumuló tres días con quejas sobre un proyecto de senadores norteamericanos de imponer un nuevo impuesto a las remesas. 

Ayer y hoy Sheinbaum dijo que su gobierno se va “a movilizar” y llamó a los mexicanos en Estados Unidos a enviar cartas a los legisladores para impedir ese abuso. 

“Esto no solo afecta a México, sino a todos los países que reciben remesas de trabajadores en Estados Unidos. Se trata de una medida que discrimina y castiga injustamente a millones de migrantes”. 

Y acusó que esta propuesta se debe a que no recaudan lo suficiente, por lo que espetó: “que recauden en otra parte”. “Si Estados Unidos quiere recaudar, debe gravar más a quien más tiene y no a los que menos tienen”. 

Agregó que se trata de una medida discriminatoria. “No estamos de acuerdo con este impuesto que fue planteado por congresistas republicanos, hay que decirlo. Es discriminatorio y viola un tratado firmado entre México y Estados Unidos”.  

Amador señaló lo mismo: “Se trata de una discriminación en términos fiscales. Los tratados de doble tributación, una de las cosas que buscan evitar es que, por ejemplo, los trabajadores mexicanos allá paguen bajo las mismas condiciones que los estadounidenses, si no ocurre eso caemos en un caso de discriminación”. 

Esta propuesta forma parte del paquete legislativo llamado  “The One, Big, Beautiful Bill”, enviado por Donald Trump al Senado de su país. Se pretende gravar las remesas enviadas a cualquier país, no solo a México. 

 ofv

Autor

Scroll al inicio