El criticado desistimiento del ejercicio de la acción penal resuelto ayer por la PGR contra el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, no libera al otrora funcionario de otras investigaciones en curso, pues aún tiene vigentes 12 órdenes de aprehensión, 11 por peculado agravado del fueron común y una por delito electoral.
El subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia de procurador, Alberto Elías Beltrán ha reportado en el pasado que de las 12 causas que la PGR tiene contra César Duarte, ocho han derivado en sendas solicitudes formales de detención con fines de extradición a las autoridades de Estados Unidos.
Dichas solicitudes todavía están en proceso de evaluación en el Departamento de Estado de ese país, conforme al Tratado de Extradición firmado entre ambos países.
La PGR informó la víspera en un oficio dirigido al quejoso que no ejercería acción penal contra Duarte Jáquez y el que fuera secretario de Hacienda, Jaime Herrera Corral, por los posibles delitos federales de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito bancario y defraudación fiscal.
La PGR había anunciado en enero que atraería las investigaciones de la Fiscalía de Chihuahua en contra del exgobernador, en relación con el presunto desvío de recursos públicos a las campañas del PRI. Dichas indagaciones quedaron a cargo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dijo hace semanas su titular, Héctor Díaz Santana.
“Esta institución atrae la investigación porque es su trabajo, no queremos omisiones ni encubrimiento, pero sí sería un precedente para que durante el proceso electoral partidos políticos y candidatos se conduzcan estrictamente obedeciendo la ley. El tema del financiamiento público a los partidos es una demanda ciudadana y un aspecto fundamental para garantizar la equidad de la contienda electoral”, explicó.
(Con información de Excélsior y El Siglo de Torreón)
aml