En plena crisis sanitaria y económica por la pandemia del Covid-19, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pagó 511 millones 690 mil pesos al gobierno de Sonora, por concepto de la adquisición del Estadio de Beisbol Héctor Espino, situado en Hermosillo.
La operación fue confirmada la tarde del jueves por el secretario de Hacienda de Sonora, Raúl Navarro Gallegos, quien dio a conocer que el gobierno federal hizo el pago a través de Banobras. Anunció que de los recursos recibidos, un porcentaje se destinará para la adquisición de material médico y el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, para enfrentar la emergencia por el coronavirus.
El funcionario también detalló que 140 millones se utilizarán para cubrir el Fondo de Pensiones del Isssteson y otros 60 millones se aplicarán para proyectos en materia de seguridad.
Esta transacción se produce en un contexto donde la crisis sanitaria del Covid-19 ha evidenciado la falta de infraestructura e insumos médicos necesarios para hacer frente a la emergencia; las protestas de personal de salud se han extendido en diferentes estados de la república y el gobierno ha tenido que efectuar compras urgentes de materiales y equipos, e incluso, se ha requerido del apoyo de los hospitales privados para ampliar la capacidad de atención.
De acuerdo con reporte de Reforma, el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, se pronunció en contra de este gasto innecesario y consideró que con el monto de la transacción se pueden comprarse 472 mil trajes de protección médica contra el Covid-19, por ejemplo.
“En una situación como la que estamos, aunque sean compromisos adquiridos, una erogación de este tamaño cuando tienes enfrente la epidemia; cuando tienes a los médicos reclamando la falta de insumos y de condiciones para hacer su trabajo; y cuando tienes enfrente una crisis económica, cualquier compromiso de esta naturaleza que no genera absolutamente nada, debería frenarse”, manifestó.
Cabe mencionar que el pasado 15 de abril, en la cuenta oficial de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), el gobierno federal presumió la conclusión de las obras de un estadio de béisbol en San Luis Río Colorado, Sonora, con una inversión de 57 millones 906 mil pesos. “Ahora es un espacio deportivo de primer nivel, digno de las grandes ligas del rey de los deportes”, publicó en su mensaje.
En San Luis Río Colorado, #Sonora, concluimos las obras del estadio de béisbol y ahora es un espacio deportivo de primer nivel, digno de las grandes ligas del rey de los deportes. #SLRCLate❤️ pic.twitter.com/rfOYflvBss
— SEDATU México (@SEDATU_mx) April 15, 2020
La mayoría de los reacciones al tuit de la Sedatu son de rechazo; los usuarios cuestionan que se derroche dinero público en un estadio, mientras los médicos no tienen batas, guantes ni cubrebocas para protegerse de un posible contagio de Covid.
Cabe recordar que desde agosto de 2019, Andrés Manuel López Obrador manifestó su intención de comprar dos estadios en Hermosillo y Ciudad Obregón, Sonora, para su proyecto de formación de beisbolistas, escuelas y centros de educación física.
Tras las reacciones generadas en las redes sociales, el portavoz de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, publicó un hilo de mensajes de Twitter, donde acusa “desinformación” y justifica la compra del estadio con el argumento de que es una operación que se hizo desde diciembre del año pasado, la cual fue pagada el 24 de febrero de 2020 con recursos “previamente comprometidos” entre la Sedatu y el gobierno de Sonora para “fortalecer” las finanzas del ISSSTE en la entidad. Asimismo, alega que gran parte del dinero se destinará a la salud.
previamente comprometidos como parte de un acuerdo entre la @SEDATU_mx y el @gobiernosonora para fortalecer las finanzas del ISSSTE del estado y garantizar las pensiones de las y los trabajadores.
3. Gran parte de esos recursos (311 mdp) serán invertidos en el sector salud— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) April 17, 2020
arg