Diego Fernández de Cevallos presentó en la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos sobre las acusaciones que le dirigió el presidente Andrés Manuel López Obrador por estar vinculado a una organización que recibe recursos del extranjero y por la devolución de recursos públicos millonarios a una “refresquera” sin que hubiera concluido el proceso judicial respectivo.
Esas declaraciones las realizó López Obrador en su conferencia de prensa del pasado 7 de mayo, desde “PALACIO NACIONAL Y UTILIZANDO LOS BIENES Y RECURSOS DEL ESTADO”, como se asienta en la denuncia, en la que Fernández de Cevallos solicita a Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, que gire oficio al presidente para que sea entrevistado y aporte los datos de prueba que tenga sobre los hechos que le imputó.
En su documento, presentado este martes al mediodía en la FGR, Fernández de Cevallos describe las dos acusaciones que el presidente hizo contra él, y que, de ser ciertas, constituirían “la comisión de delitos graves”. La primera es sobre su relación con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), grupo opositor que recibe recursos del extranjero y que se niega a que los recursos públicos sean utilizados en beneficio de des mexicanos más pobres, lo que, según el mandatario, es “traición a la patria”.
Sobre ese asunto, Fernández de Cevallos niega cualquier vínculo con MCCI (“organización que ya dio clara y merecida respuesta al difamador”) y rechaza que con recursos de algún gobierno o de terceras personas combata al gobierno mexicano. También manifiesta su profundo repudio a López Obrador, “habida cuenta de que no respeta su investidura, se burla de la ley y desprecia a los gobernados, pues solamente está obsesionado en DESTRUIR, DIFAMAR Y DISTRAER”.
La segunda es la de que como abogado habría participado en “una maniobra ilegal e inmoral” que produjo “la devolución tramposa de muchos miles de millones de pesos de impuestos” en beneficio de Jugos del Valle, “sin que hubiera terminado el litigio y sin que existiera una sentencia judicial”, una operación “carente de toda legalidad”.
Acerca de esta imputación de López Obrador, el abogado afirma que participó en la defensa de Jugos del Valle, caso resuelto por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que amparó a esa empresa. Ante la negativa del Sistema de Administración Tributaria a cumplimentar esa determinación porque implicaba un fuerte pago, se celebró un convenio por el que la cifra a pagar establecida en la sentencia se redujo en 30 por ciento.
En la denuncia también recuerda que solicitó al presidente una cita en Palacio Nacional para que exhibiera las pruebas de sus dichos, además de que, como se trata de delitos, le exigió que denunciara los hechos ante la FGR; de no hacerlo, el abogado lo haría. A ambas se negó López Obrador.
Las acusaciones que abrieron este litigio fueron lanzadas por el presidente López Obrador en su conferencia de prensa del 7 de mayo; el día 12 Fernández de Cevallos le solicitó al mandatario le concediera una cita en Palacio Nacional para que le presentara, cara a cara, las pruebas con las que sostiene sus dichos; de lo contrario, quedaría como un “difamador cobarde”.
La “respuesta” de López Obrador llegó un día después en su conferencia de prensa: “No, pues, ¡ay, nanita!”, dijo, e, incapaz de presentar una sola evidencia de sus dichos, se limitó a hacer preguntas y a sembrar suspicacias. Por ello, el día 18 Fernández de Cevallos le exigió que presentara la denuncia correspondiente en la FGR, o que él lo haría. Este martes cumplió su advertencia.
En un tuit Fernández de Cevallos informó de su acción de la siguiente forma: “Hoy, 25 de mayo de 2021, a las 12:15 horas, personalmente acudí a la Fiscalía General de la República y presenté formal Denuncia de Hechos, en relación con las recientes imputaciones que me hizo el corrupto depredador que actualmente ensucia el Palacio Nacional”.