Los cuatro candidatos presidenciales mostraron su apoyo a la postura oficial del gobierno de Enrique Peña Nieto ante las amenazas de Donald Trump; abierto e irrestricto de parte de Meade, Zavala y AMLO y muy frío, de parte de Ricardo Anaya.
Mientras que Andrés Manuel López Obrador fue apasionado al decir, durante un mitin ante seguidores: “¡Sí, apoyo lo dicho por el presidente Enrique Peña Nieto!”, Ricardo Anaya simplemente dijo “es correcto que se haya fijado una posición por parte del gobierno federal”.
Horas antes, en la mañana de ayer jueves, cuando aún EPN no había emitido su mensaje de posicionamiento ante la orden de Trump de enviar efectivos militares a la frontera, Anaya dijo que la “pasividad” del gobierno mexicano era “inaceptable”.
Luego del discurso de EPN, en el que citó las posturas de los cuatro candidatos en contra de las amenazas de Trump, Anaya cedió un poco, para calificar de “correcto” el posicionamiento, pero con múltiples objeciones.
Durante un mitin realizado por la tarde del jueves dijo: “Es correcto que se haya fijado una posición por parte del gobierno federal, pero no fue suficiente, necesitamos decir con toda claridad al gobierno de los Estados Unidos, que todo lo que el gobierno de los Estados Unidos y México está negociando está condicionado a que el presidente de los Estados Unidos cese en sus amenazas y en sus ataques al pueblo de México. Es absolutamente inaceptable que esté planteando militarizar la frontera, si bien es correcto este primer paso de dar un mensaje, lo que ahora sigue es dejarle muy claro al presidente de Estados Unidos que no valía tolerar estos ataques y estas amenazas y que nosotros nos retiraremos de las negociaciones, mientas que no cambie esa posición”.
Anaya reiteró su postura en un tuit emitido por la tarde noche del jueves.
Es correcto que el Gobierno Federal haya fijado una postura frente a los ataques de Trump, pero no es suficiente. Debemos decir con firmeza que las negociaciones con EUA están condicionadas a que cesen las amenazas hacia los mexicanos. Es momento de unidad nacional.
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) 6 de abril de 2018
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador admitió sin cortapisas su apoyo a lo dicho por Peña, tanto en su actividad del día de ayer, como a través de su cuenta de Twitter, “celebro que el presidente Peña Nieto haya respondido como lo hizo”.
He tratado el tema sobre las amenazas del presidente Trump y su memorándum para enviar a la Guardia Nacional a la frontera. Hoy en Laredo volví a abordar el asunto y celebro que el presidente Peña Nieto haya respondido como lo hizo.https://t.co/BtTc2IekNM
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 5 de abril de 2018
Margarita Zavala, quien fue la primera de los candidatos en asegurar que a pesar de las diferencias entre ellos, ante las amenazas de Trump hablan “con una sola voz”, exhortó a EPN a acudir a la frontera a manifestarse en contra de Trump. “Mandemos una señal de solidaridad a nuestros paisanos para que sepan que no están solos y a los millones de estadounidenses que quieren y respetan a México”.
Vayamos Presidente @EPN, todos los candidatos y miles de mexicanos juntos a la frontera. Mandemos una señal de solidaridad a nuestros paisanos para que sepan que no están solos y a los millones de estadounidenses que quieren y respetan a México. #JuntosIsTogether
— Margarita Zavala (@Mzavalagc) 6 de abril de 2018
José Antonio Meade emitió varios tuits y un mensaje en video. Dijo que “emociona y compromete el cierre de filas, la solidaridad y unidad nacional en torno a una amenaza real, absurda e injusta por parte del presidente Donald Trump”. También fue conciliador con los otros candidatos al decir que “hay causas comunes que nos hermanan, al margen de las elecciones”.
Emociona y compromete el cierre de filas, la solidaridad y unidad nacional en torno a una amenaza real, absurda e injusta por parte del Presidente @realDonaldTrump. Hay causas comunes que nos hermanan, al margen de las elecciones. Esta es una de ellas. Lo celebro.
— José Antonio Meade (@JoseAMeadeK) 6 de abril de 2018
Suscribo la firme posición del Presidente @EPN, así como la postura de @RicardoAnayaC,@lopezobrador_ y @Mzavalagc en defensa de nuestra soberanía y dignidad nacional, ante las amenazas de @realDonaldTrump. Unidos somos más fuertes. En breve, un nuevo posicionamiento al respecto
— José Antonio Meade (@JoseAMeadeK) 6 de abril de 2018