Fusilan a 17 en Michoacán, AMLO lo minimiza y La Jornada afirma que es un “montaje”

La tarde de este domingo 27 de febrero se difundió un video donde se observa cómo 17 personas fueron “fusiladas” en Michoacán, evento que desde su púlpito presidencial López Obrador intentó minimizar y que los editores del que se ha convertido en el “periódico oficial” calificó como un montaje.

En medio de una grave crisis de inseguridad que durante los últimos 14 meses ha registrado al menos 66 masacres, de esas que el habitante de Palacio Nacional ha dicho que “ya no existen”, un video subido en diversas redes sociales muestra la forma en que 17 personas fueron acribilladas en San José de Gracia, Michoacán que, de acuerdo con los primeros reportes, pertenecían a la misma familia y que fueron sorprendidas por una organización criminal cuando se realizaba un funeral.

En el video se observa a 17 personas formadas con las espaldas hacia una pared, rodeadas por al menos 20 sicarios que les apuntaban con armas largas. Tras varios segundos de incertidumbre, una ráfaga de disparos acabó con la vida de estas personas a plena luz de día y en la vía pública.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no contar con ningún reporte oficial sobre los hechos y pidió que esperemos la información sobre la masacre en San José de Gracia, “porque no se han encontrado los cuerpos… deseo con toda mi alma que no sea como los medios lo están dando a conocer”.

En su conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo aseguró que la Fiscalía General de Justicia de Michoacán órgano aún no cuenta con información que pudiera comprobar la presunta masacre: “La Fiscalía de Michoacán no nos ha enviado información”.

“Sí hay evidencias de que hubo un enfrentamiento, pero no los cuerpos porque se habla de 17 fusilados. (…) Todavía no tenemos información, pero ya lo dan como un hecho. No se han encontrado cuerpos”, insistió.

Afirmó que las investigaciones sólo han dado indicios de un enfrentamiento, así como el hallazgo de “unos restos” ajenos a las víctimas señaladas en medios de comunicación y en plataformas digitales. A pesar de ello, Andrés Manuel no quiso señalar una presunta manipulación del clip difundido.

“Se está haciendo la investigación, pero no encontraron cuerpos. Sí dos vehículos, casquillos, en unas bolsas partes de seres humanos, manchas de sangre, pero no tenemos más”, puntualizó.

De acuerdo con reportes extraoficiales, las víctimas presuntamente estaban en un funeral, sin embargo el evento fue interrumpido por el comando. De esa manera, los asistentes habrían sido formados afuera de un domicilio para proseguir a su ejecución a plena luz del día y frente a varios testigos.

Asimismo, se señaló que los delincuentes portaban fusiles de largo calibre y ostentaban de equipo táctico y varios vehículos, desde los cuales habrían perpetrado el asesinato.

Tras la denuncia, personal federal de seguridad se desplazó al lugar para asegurar el perímetro y permitir los trabajos de la FGE. Actualmente, elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano estarían resguardando la calle y el domicilio.

A través de un comunicado, las autoridades tanto estatales como federales confirmaron el arranque de la búsqueda de los presuntos cuerpos de las víctimas.

Además, detallaron que en el lugar se recolectaron diversos cartuchos percutidos de armas de fuego calibres .9mm, 7.72, 5.56 y 45 mm. De igual manera, notificaron del aseguramiento de una motocicleta y dos vehículos que tenían daños por disparo de arma de fuego, aunque por el momento no se ha revelado a quién pertenecen.

Al respecto, los editores de la Jornada, periódico que en lo que va de la presente administración ha recibido más de 600 millones de pesos en publicidad del Gobierno Federal, insinuó en sus páginas que lo sucedido en Michoacán pudo ser un montaje o una provocación.

En su espacio editorial conocido como “Rayuela” puede leerse textualmente: “¿Montaje? ¿Provocación? ¿O de que se tratan esos videos difundidos ayer en Michoacán?”.

Autor

Scroll al inicio