El senador Ricardo Anaya afirmó que la nueva Ley del Sistema Nacional de Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, coloca el “último clavo al ataúd” de la privacidad de los ciudadanos y consolida el “gobierno espía”. La reacción de Sheinbaum fue de burla.
“Estamos convencidos de que es, literalmente, el último clavo al ataúd para acabar con la privacidad en México e instaurar el gobierno espía”, dijo el senador por la noche de este martes, en tribuna.
Entre otras cosas, alertó, instauraron de manera oculta el Padrón de Telefonía Móvil que dijeron que iban a quitar, puesto que para contratar un servicio de celular los usuarios tienen que dar su CURP y esta clave estará disponible en una plataforma de acceso al gobierno. Así, cada celular estará vinculado a una clave de identificación.
Las declaraciones de Anaya fueron tema de portada de este miércoles en Reforma, lo que enfureció a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, con una falsa sonrisa, se mofó del diario y de la oposición que advierte sobre las nuevas capacidades legales del gobierno para vigilar a los ciudadanos.
“¡Falso!”, dijo en tono estridente la mandataria. Agregó que ya no sólo van a poner en la mañanera la sección “El detector de mentiras”, sino también “les vamos a poner la canción Mentiras, por ahí”, y rio, sin que nadie de los presentes en la mañanera celebrara su chiste.
Anaya hizo una larga exposición de todos los riesgos de la Ley de Inteligencia, que se suma a los riesgos de la Ley de Telecomunicaciones y de la Ley de Población.Se trata de todo un paquete de leyes que refuerzan “el carácter espía del gobierno”, dijo. Recordó que en la Ley Telecom se autoriza al gobierno a pedir la geolocalización en tiempo real “sin autorización judicial”, lo cual negó Sheinbaum.
Según ella, en el único caso que no se necesitará autorización judicial para pedir la geolocalización será cuando haya una persona desaparecida o secuestrada, algo, apuntó, a lo que nadie podría oponerse por ser una emergencia.
“Solamente puede haber una intervención, una localización de GPS, etc., bajo orden judicial. A menos que se trate de un desaparecido, de un secuestro en donde se pide la información directamente a la telefónica para poder atender de manera extraordinaria”, dijo la presidenta
Anaya alertó que en el artículo 12 de la legislación aprobada este martes, se le da acceso al gobierno federal “a cualquier registro administrativo que contenga tus datos, incluyendo datos vehiculares y placas. Tus biométricos, tus datos telefónicos, al Registro Público de la Propiedad, catastro, registros fiscales, registros de servicios financieros, bancos, hasta a tus bancos”.
El artículo 83 de la ley en materia de telecomunicaciones, explicó, le da la facultad al Gobierno “de pedir tu geolocalización, la de cualquier ciudadano, en tiempo real sin orden judicial”. Otro artículo dice “que si este gobierno espía ve que lo que se está transmitiendo en el radio o en la televisión no le gusta, pueden suspender la transmisión”.
Sobre el padrón de celulares dijo que “trataron de engañar a la gente. Lo que pasa es que lo escondieron en el transitorio 30, y en el artículo 103 obligan a que, para sacar un teléfono, tienes que entregar tu CURP biométrica”.
En el mismo sentido, dijo que en la Ley de Población, artículo 91 se asienta que “para contratar cualquier servicio, lo que compres por Amazon, cualquier pedido que hagas por Rappi, por Uber Eats, el hotel en el que te hospedes, si viajas en camión, en avión, tienes que entregar tu CURP biométrica. Entonces, el gobierno con sólo teclear tu CURP va a tener absolutamente toda la información de cualquier servicio, de cualquier compra. Si sacas tu licencia lo mismo, CURP biométrica, un contrato de luz, de agua, de gas, el gobierno espía va a saber absolutamente todo.
Al responder, Sheinbaum se centró en el tema de la geolocalización.
Insistió que “una intervención telefónica solamente la puede aprobar un juez por Constitución (sic) y por leyes. En ningún momento se está espiando a nadie, que quede claro eso”.
Agregó que “tiene años” que existe la CURP como cédula de identificación.
“¡Es falso! Es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va espiar. Falso. Se miente deliberadamente. El gobierno no va a espiar a nadie como nos espiaron a nosotros, por cierto”, dijo.
Tras dar lectura a algunos párrafos de la Constitución que hablan de la inviolabilidad de las comunicaciones privadas, agregó que “no hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje ciudadano o que tenga que ver con censura”, pero los diversos análisis hechos por expertos, opositores y periodistas dicen lo contrario.
ofv