Investiga FGR a Vector Casa de Bolsa por transferencias de empresa fachada vinculada al Cártel de Sinaloa

 

La Fiscalía General de la República  (FGR) inició una investigación a Vector Casa de Bolsa, por las transferencias millonarias que ha recibido por parte de Prestadora de Servicios Murata SA de CV, una empresa fachada que forma parte de una red de lavado de dinero al servicio del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con un reportaje del diario El País,  dicha compañía realizó 53 transferencias de recursos a  Vector Casa de Bolsa por un monto global de 5.2 millones de dólares, equivalentes a 97.6 millones de pesos, según se asienta en el expediente judicial. También se indica que la firma ya fue inhabilitada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (SHCP) y el caso fue turnado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Fue en  2021 cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) clasificó a Prestadora de Servicios Murata como empresa fantasma que simulaba ser una firma dedicada a la industria militar y emitía facturas con la finalidad de lavar dinero.

Según la investigación de la FGR, detrás de esta compañía hay una familia a la que se ha identificada como operadora financiera del Cartel de Sinaloa. Se constituyó en 2014 teniendo como propietario principal a Nino Ferrari Gleason, administrador de Manuel Rodolfo Trillo Hernández, alias La Trilladora, que a su vez es conocido como operador financiero del cartel de El Chapo. La indagatoria señala que tiene vínculos con más empresas factureras con las que comparte operadores  y  transferencias de recursos.

Trillo Hernández fue detenido en 2015, acusado de lavar dinero por 6 mil millones de pesos al Cártel de Sinaloa, simulando ser un empresario. La Fiscalía también le atribuyó el financiamiento del túnel por el que Joaquín El Chapo Guzmán escapó del penal del Altiplano.

Además del Cártel de Sinaloa, Murata también tenía relaciones financieras con instituciones y gobiernos del PRI en el estado de Nuevo León que le pagaron en más de 301 millones de pesos en contratos, según la documentación fiscal consultada por El País.  Murata también tuvo relación con empresas fantasma que desviaron recursos millonarios en Chiapas durante la administración de Manuel Velasco, antiguo aliado del PRI y hoy de Morena.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro de EE UU acusó a Vector Casa de Bolsa, CI Banco e Intercam de participar en operaciones de lavado de dinero para carteles mexicanos del narcotráfico y  ser el vínculo para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Luego de ello, una organización civil presentó ante la FGR una denuncia contra Vector y Murata por los presuntos delitos de delincuencia organizada, defraudación fiscal y lavado de dinero, y como evidencias entregó las  facturas que confirman las operaciones entre la empresa fantasma y la casa de bolsa.

El País solicitó a los representantes de Vector Casa de Bolsa una postura sobre la investigación de la FGR, pero el portavoz de la empresa propiedad de Alfonso Romo, respondió que no darían ningún pronunciamiento sobre el particular.

 

arg

Autor

Scroll al inicio