martes 18 junio 2024

El Heraldo demanda a Hernán Gómez; este lo atribuye a Scherer Ibarra

por etcétera

Hernán Gómez Bruera hizo público que la empresa que publica El Heraldo de México (en el que él colaboró) ha presentado una denuncia en su contra por daño moral por expresiones que ha vertido en X, en una entrevista periodística y en un libro. Destacó la relación de los demandantes con Julio Scherer Ibarra, quien operó en el Poder Judicial a través de Arturo Zaldívar y Carlos Alpízar, hoy en el ojo del huracán.

Este jueves, en su cuenta de X, Gómez Bruera comentó que un medio de comunicación (en realidad, la empresa Operadora y Administradora de Información Editorial S.A. de C.V.) presentó una denuncia en su contra por daño moral, por lo cual exige 15 millones de pesos.

Al respecto, destaca los vínculos que dicha empresa tiene con Scherer Ibarra, quien fue titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (es decir, consejero del presidente Andrés Manuel López Obrador en asuntos legales); con Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y con Alpízar, quien fue secretario de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los tres envueltos en la investigación que han iniciado la SCJN y el CJF.

Gómez Bruera refiere que la acusación está basada en un par de tuits, en opiniones que vertió en una entrevista con Julio Astillero y en su libro Traición en Palacio, publicado en 2023 y que ha vuelto a tomar impulso tras el inicio de las investigaciones sobre Zaldívar y varios de sus colaboradores.

En ese sentido, señala que es atípico que un medio se lance contra la libertad de expresión, por lo que considera que detrás hay algo más: “Todo hace pensar que el asunto no viene de ellos. Es tan absurda la demanda que pareciera que le están haciendo un favor a alguien más… alguien que no se atreve a actuar directamente y busca amedrentarme para que ya no hable, que ya no investigue, ya no escriba y ya no denuncie la corrupción judicial”.

El comentarista recuerda que cuando publicó su libro antes mencionado “sabía que Scherer y sus socios no tardarían en utilizar su poder sobre jueces y magistrados para disparar contra el mensajero y acabar con el mensaje”.

Esa disputa y esos señalamientos de Gómez Bruera no son nuevos: en su carta de despedida a El Heraldo de México, fechada el 13 de septiembre de 2021, después de casi dos años de ser su colaborador, expresó que la razón de su salida de ese diario era Scherer Ibarra, a quien se refería críticamente en sus textos, mientras que la línea de ese medio era destacar la labor del consejero jurídico.

Entonces Gómez Bruera escribió: “Desde luego, la directiva del diario es libre de tener esa línea editorial si eso conviene a sus intereses. Lo que no resulta legítimo –y se lo digo con todo respeto- es pretender que los columnistas que participamos en las páginas de opinión subordinemos nuestras plumas a esa visión”.

“Por lo que a mí respecta, esto es lo último que diré sobre el tema, pues no pretendo prolongar esta polémica ni ponerme en riesgo”, continuó en aquella ocasión el también conductor de La Octava.

Este jueves Gómez Bruera volvió sobre el asunto al señalar que, con la demanda presentada en su contra, lo que Scherer Ibarra y los suyos “parecen haber hecho es emplear un testaferro: un grupo empresarial favorecido durante esta administración que pareciera deberles más de un favor”.

También destacó que en el documento de apertura de las investigaciones contra Zaldívar y Alpízar es mencionado El Heraldo. Así dice esa parte: “En el entonces Tercer Tribunal Unitario en Materia Civil y Administrativa en la Ciudad de México se tramitó un asunto, en el que una de las partes era el diario ‘El Heraldo’, cuyos dueños son amigos íntimos del ex ministro Zaldívar y de la presidencia de la República, por lo que Carlos Alpízar tenía gran interés”.

Respecto al juzgado que se encargará del caso, refiere que es el encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, al que también relaciona con Scherer Ibarra y con El Heraldo, y al que también se refiere en su libro y en artículos, además de que sus fuentes lo “señalan por haber emitido varias sentencias a modo y a quien vinculan a casos concretos de corrupción”.

Acerca del diario en el que colaboró, Gómez Bruera comenta que “seguramente el medio está y ha estado en una posición privilegiada para levantar el teléfono y pedir un favor”.

Gómez Bruera anotó hoy: “Quien me denuncia es un grupo económico que tiene un medio, vende autos y alquila patrullas al gobierno federal y de la CDMX”.

Efectivamente, la empresa que demanda a Gómez Bruera es parte del Grupo Andrade: Operadora y Administradora de Información Editorial S.A. de C.V., entre 2019 y 2021, obtuvo contratos de publicidad del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, por 9 millones 300 mil pesos.

Otra compañía de Grupo Andrade, Total Parts and Components S.A. de C.V., había obtenido contratos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, por más de 5 mil 300 millones de pesos, entre 2019 y 2022, como informó etcétera en julio de 2023.

Asimismo, en febrero de 2024 etcétera informó que la Comisión Federal de Electricidad otorgó un contrato por 650 millones de pesos a Angar Azcapotzalco, también perteneciente a Grupo Andrade, por adquisición de vehículos. Apenas unos días después El Heraldo de México publicó una encuesta que le daba 73 por ciento de aprobación al presidente López Obrador.

También te puede interesar