Julio Hernández anuncia “acciones legales” ante la estigmatización de periodistas por parte de AMLO

Compartir

Durante su anunciada presencia en la conferencia mañanera para ejercer su derecho de réplica, el periodista Julio Hernández advirtió que, de continuar la estigmatización de los periodistas desde el gobierno federal, ejercerá acciones legales ante instancias periodísticas nacionales e internacionales.

“Continuaré con acciones legales en el ámbito nacional y ante instancias del gremio nacionales e internacionales para que no se siga estigmatizando y difamando el ejercicio periodístico recto, honesto y crítico”, dijo, a lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que está en su derecho, agregando que “no somos iguales” a los gobiernos anteriores.

Hernández se presentó este miércoles en la conferencia mañanera para responder a las afirmaciones que la semana pasada hizo Elizabeth García Vilchis en el sentido de que el periodista mintió al decir que el gobierno federal favorece la privatización de tierras en la Sierra de San Miguelito para un desarrollo inmobiliario de lujo.

Además, le recordó al presidente Andrés Manuel López Obrador que hace varios años firmó un compromiso para proteger dicha zona, ubicada en San Luis Potosí, y este compromiso no se ha cumplido.

Hernández afirmó que desde hace años existen denuncias por parte de activistas ambientales y de ejidatarios en el sentido de que se intenta privatizar una amplia franja de la Sierra. Dijo también que durante el proceso de declaratoria de Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito, emprendido durante esta administración, empresarios del ramo inmobiliario han presionado para que los comuneros acepten que 1 805 hectáreas no se integren a dicha área protegida, sino se vendan para hacer un fraccionamiento de lujo.

Citó datos y testimonios, mismos que se encuentran disponibles en su sitio web y prueban, según su dicho, que no ha faltado a la verdad.

“La semana pasada fui señalado de mentir en tres ocasiones, en un ejercicio que me parece desproporcionado, sin fundamento y sin la autoridad periodística correspondiente. Vengo aquí para señalar que no he mentido y tengo toda la documentación y la argumentación”.

“Ayer escuché a la secretaria del Medio Ambiente decir que no conoce el proyecto Las Cañadas, que no lo conoce. Lo conoce medio San Luis, lo conoce muchísima gente, imposible que no lo conozca, pero trataré de ayudar a que lo conozca”, ironizó.

Entre los diversos detalles que expuso referente a este proyecto, encabezado por el empresario Carlos López Medina, dijo que “la propia Semarnat comunicó, por la vía del órgano desconcentrado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, mediante el oficio DGCD/250/2021, este 4 de junio de este año, por medio del director general de Conservación para el Desarrollo, César Sánchez Ibarra, que las famosas mil 805 hectáreas de San Miguelito quedarán excluidas de la protección ecológica de esa sierra”.

Dirigiéndose directamente a Albores, dijo que la Semarnat “envolvió para regalo” esas hectáreas, para dárselas al empresario.

El mencionado oficio, refirió Hernández, decía que “se respetarán mil 805 hectáreas al norte de la comunidad y se excluyen del proyecto presentado en el citado aviso’”.

“Ese respeto, entre comillas, significa que esas hectáreas, en las que casi dos años atrás se había anunciado que se construiría el proyecto residencial de Las Cañadas quedan fuera de la regulación del área natural protegida; es decir, del conjunto amplio, y permítame decirlo, inflado de las más de 100 mil hectáreas en las que se incluyeron especies, flora y fauna que ni siquiera es originaria, ni existe ahí. En ese mismo esquema se sustrajo la franja específica, la codiciada, la deseada por los empresarios, de las mil 805 hectáreas”.

Previamente, Albores había hecho su propia exposición, en la que señaló que durante el proceso de declaratoria en cuestión se ha consultado a los propietarios de la tierra y la Semarnat no les ha quitado nada, porque la declaratoria aún no se hace. “No hemos quitado nada porque se está en proceso de consulta, no está el decreto como tal, este es el proceso donde se puede opinar”.

“Las y los propietarios de la tierra tienen el derecho y la facultad de saber qué se quiere hacer justo en su tierra, pues son los posesionarios legítimos”. Y agregó que la Semarnat no está coludida con los empresarios.

En esencia, Albores dijo que lo que ocurra con dichas hectáreas en disputa será decisión de los comuneros, y lo que Hernández afirmó es que los comuneros están siendo presionados por empresarios para vender esas tierras y que las mismas no entren en el Área Natural Protegida. Que su voto no es libre, pues están siendo sobornados y que además, la Semarnat ya ofreció a los empresarios no incluir esa franja en el proyecto.

Al final de su intervención el periodista pidió “a la señora Elizabeth García Vilchis a que tal como lo hacemos los periodistas de verdad, cuando uno se equivoca, lo reconoce y ofrece disculpas. Ojalá después de todo esto haya congruencia en un auténtico ejercicio periodístico y haga lo que corresponde”.

De no obtener las disculpas exigidas “continuaré con acciones legales en el ámbito nacional y ante instancias del gremio nacionales e internacionales para que no se siga estigmatizando y difamando el ejercicio periodístico recto, honesto y crítico”.

Tras la exposición del periodista, el presidente afirmó que él no conoce el proyecto inmobiliario, ni conoce al empresario López Medina.

Y agregó que “lo más importante de todo: yo jamás he actuado en contra de la gente, en contra del medio ambiente, jamás, en toda mi vida”.

“Nosotros no vamos a dar ninguna concesión, ningún permiso que vaya en contra del medio ambiente. Hasta ahora, hasta el día de hoy, no hemos actuado de esa manera y no lo vamos a hacer por convicción. No somos iguales, Julio”.

“Apostar a que todos son iguales, que es uno de los propósitos que tienen nuestros opositores, que todo es lo mismo, no funciona, no se ajusta a la realidad y, como tú mismo lo acabas de decir, los hechos son los que van a hablar. Nosotros no vamos de ninguna manera a afectar a nadie”, dijo.

Agregó que Hernández tiene todo el derecho de manifestarse y proceder legalmente, a lo que el periodista le respondió que eso no se lo estaba preguntando, sino avisando, porque “ya lo he decidido”.

*ofv

Autor

Scroll al inicio