INE no ha sido adorno ni florero de ningún gobierno, responden consejeros a López Obrador

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) no ha sido jamás adorno de ningún gobierno y al respecto existen una serie de indicadores que avalan un trabajo de casi 30 años, en los que ha sido posible consolidar los derechos políticos de los ciudadanos y efectuar elecciones confiables, señalaron consejeros de este organismo en respuesta a las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa donde fue presentado el proyecto presupuestal para el año entrante, los integrantes de la Comisión de Presupuesto del INE, defendieron las decisiones tomadas por el INE en ejercicio de sus atribuciones legales y autonomía, aun cuando no sean del agrado de los gobernantes, reporta Reforma.

El consejero Benito Nacif hizo énfasis en que el INE es una institución fundamental en el país y su labor a lo largo de casi tres décadas, ha hecho posible que la alternancia en el poder sea parte de una normalidad democrática que le permitió al actual mandatario llegar a su cargo.

 “Gracias al trabajo del INE la alternancia en el poder, la alternancia del partido en el gobierno, es parte de la nueva normalidad de este país y eso requiere un enorme trabajo de la preparación de los procesos electorales en garantizar a los partidos políticos y a todos los contendientes siempre la aplicación de la ley, eso es lo que hace permanentemente el INE y estos son los recursos que se requieren para que lo siga haciendo”, manifestó.

Por su parte, Marco Antonio Baños señaló que las resoluciones del INE se toman con estricto apego a la normatividad vigente, y seguirá cumpliendo con esta responsabilidad, independientemente de las personas o partidos que estén en el gobierno. Por ello, aclaró, no ha sido ni será “florero” de ninguna administración.

A su vez, Claudia Zavala se refirió específicamente a la decisión recientemente tomada por el INE en torno a los llamados “Servidores de la Nación”, que motivó las críticas del mandatario en contra del Instituto. La consejera apuntó que independientemente de la opinión presidencial, este fallo se tomó con base en los criterios que establece la ley electoral y que es deber del INE acatar. Asimismo, citó algunos ejemplos de resoluciones emitidas en administraciones anteriores, que en su momento también molestaron a los gobernantes.

“Lo único que sí puedo aclarar es que el INE, hoy y siempre, ha cumplido con su deber que la Constitución le impone, más allá de que haya molestia o no de los gobernantes en turno. Les voy a poner ejemplos, quizás los más recientes: a Enrique Peña Nieto se le ordenó quitar una leyenda porque había una posible vulneración a la Constitución, esta leyenda de ‘Mover a México’. También ha habido órdenes a gobernadores, en el caso de Puebla, en el caso de Chiapas”, expuso.

Este martes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presidente Andrés Manuel López Obrador, éste acusó al organismo de mostrar “tanta hipocresía” que lo hace enojar. Cuestionó su decisión de prohibir que los llamados “Servidores de la Nación” hicieran promoción de su gobierno o su persona y  lo acusó de actuar omisamente ante la compra de votos que se realizaba con dinero del gobierno, pues estaba “de florero”.

arg

 

Autor

Scroll al inicio