Por la utilización indebida de programas sociales del gobierno federal con propósitos electorales, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó medidas cautelares vía tutela preventiva contra Morena.
En sus diligencias e incluso en videos que circulan en medios de comunicación y redes sociales la Comisión encontró elementos de que militantes y personal de Morena piden datos de la credencial de elector e información personal a los ciudadanos mientras ofrecen diversos programas sociales del gobierno federal, con lo cual se busca obtener un beneficio electoral.
Las medidas cautelares impuestas al partido gobernante son las de abstenerse de participar en esos actos indebido de promoción, además de ordenar a su personal y a sus militantes de no ostentarse como representantes de ningún ente público o gubernamental, ni pedir información de la credencial de elector.
Para mostrar cumplimiento a las determinaciones de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Morena deberá cumplir, en las siguientes 48 horas, con tres acciones: poner en sus páginas y redes sociales que ni está vinculado con ningún programa social; que el partido no recaba datos de la credencial de elector, y dar a conocer esta determinación en todo sus órganos estatales.
• Ciudadano: “Pero ese programa, ¿es de Morena o del gobierno federal?”
• Hombre con chaleco de Morena: "Pues es de lo mismo, Morena nos mandó, pero los programas son de la federación”
¿Haciendo propaganda con la salud? Más claro ni el agua.pic.twitter.com/eaals6WthI
— Ale Aguayo ♡ (@alejandraguayoa) February 12, 2021
La Comisión recordó que las leyes mexicanas prohíben que los partidos se apropien o participen en la realización de los programas sociales gubernamentales, los que deben ser aplicados de forma neutral e imparcial.
Las medidas cautelares contra Morena fueron aprobadas de forma unánime por los tres integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Adriana Favela, Claudia Zavala y Ciro Murayama.
En su cuenta de Twitter Murayama publicó: “No se debe engañar a la población: el acceso a los programas sociales es un derecho, no un favor clientelar”.
Paradójicamente, esta determinación de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE sobre la utilización que Morena ha estado haciendo de los programas sociales gubernamentales aparece el mismo día que Mario Delgado, presidente de este partido, hizo un llamado “a los gobernadores del PRIAN a sumarse al Acuerdo por la Democracia, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para no utilizar el dinero de los mexicanos con motivos electorales”, según dice un comunicado de ese dirigente.