[current_date format ='l d F Y' ]

La Ley de Derecho de Réplica no precisa a quiénes se debe aplicar la legislación ni las sanciones que puede alcanzar un medio si niega este derecho, sostiene la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).


El organismo también presentó acciones de inconstitucionalidad por la ley de réplica, mismas que serán analizadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este jueves.


Según el recurso tramitado por la Comisión, la ley no especifica a qué actores debe ser aplicada, además de medios de comunicación y agencias noticiosas, pues el marco legal contempla “cualquier emisor de información responsable del contenido original”.


“Ante la falta de definición podría considerarse que cualquier persona que difunda información por cualquier medio, incluyendo espacios personales o redes sociales, está obligada a garantizar el derecho de réplica en los términos de la ley con la consecuente responsabilidad que ello implica, lo que además se traduce en una restricción indirecta de la libertad de expresión”, argumenta la CNDH.


“Ante la posibilidad de ser sujetos a un procedimiento judicial eventualmente sancionados con una multa, los ciudadanos se verán desalentados a emitir opiniones o difundir información”.


Respecto a las sanciones que pueden imponer los tribunales si no se acata la ley, la CNDH señala que no se prevén los lineamientos y consideraciones que deberán tomar en cuenta el juzgador para imponer la sanción.


No se prevén los elementos que se deberán tomar en consideración para su individualización, como lo es la gravedad de la infracción, la capacidad económica del infractor, la reincidencia o cualquier otro elemento que permita considerar los aspectos particulares del sujeto obligado a fin de determinar la sanción que le corresponde”, indica.


Este jueves, la SCJN tiene agendada la discusión de los recursos de inconstitucionalidad tramitados por la CNDH y PRD y Morena, éste último tiene la intención de eliminar el concepto de “información falsa o inexacta” de la ley de réplica para que cualquier persona que se sienta agraviada, aun con información verdadera, pueda ejercer su réplica.


(Con información de El Universal)


mahy

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *