La llamada entre el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su homólogo estadounidense Donald Trump no fue grabada por lo que no puede existir una transcripción de la misma, sostuvo este martes el vocero presidencial, Eduardo Sánchez.
En entrevista con Carlos Loret de Mola para Despierta, Sánchez Hernández reiteró que la conversación entre ambos mandatarios no se hará pública toda vez que no hay registro exacto de lo que se dijeron.
“Si algo le ha dado respetabilidad a México ante el mundo, es que México juega con las reglas, juega limpio, juega derecho. México en sus relaciones exteriores, en sus relaciones con otras naciones hace uso de las mejores prácticas para la convivencia entre las naciones”, sostuvo el vocero de Presidencia.
“Desde luego que un jefe de Estado, cualquiera que sea que se comunique con el Presidente de México, con el jefe de Estado mexicano, puede estar plenamente seguro de que su comunicación se mantendrá privada para siempre”.
Respecto a los temas de los que hablaron (entre ellos el envío de tropas estadounidenses a México para combatir al narcotráfico), Eduardo Sánchez pidió no especular sobre esto ya que “no podemos permitir que nadie nos divida” pues “el peor error es bebernos el veneno de la desconfianza”.
A pregunta expresa si Peña Nieto se mostró dispuesto a recibir la ayuda de EU (tal como afirmó Trump este domingo), Sánchez Hernández dijo que la respuesta del gobierno mexicano ante la oferta es un no, ya que la Constitución lo prohíbe.
La semana pasada se difundieron diversas versiones de la comunicación que sostuvieron ambos mandatarios, entre ellas, destaca la de la agencia AP la cual sostenía que el diálogo se habría dado en condiciones ríspidas al grado de que el magnate amenazó con enviar tropas de EU a México.
Un día después, y luego de que la SRE y la Casa Blanca desmintieron esta versión, la agencia de noticias atenuó su información y dijo que en realidad Trump ofreció ayuda a Peña Nieto en un tono “poco serio”.
mahy