La historia de Ana Frank, símbolo universal de resistencia y esperanza, llega a San Miguel de Allende a través de la exposición “Ana Frank. Notas de Esperanza”, una conmovedora exhibición organizada por el Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con la Casa de Ana Frank en Ámsterdam, el Centro Ana Frank para Latinoamérica en Argentina y la alcaldía de San Miguel de Allende.
Conformada por 10 salas temáticas, la exposición recorre la vida de Ana Frank y el contexto histórico en el que escribió su diario mientras vivía oculta durante la ocupación nazi. Esta experiencia inmersiva combina arte, historia y tecnología para ofrecer un espacio de reflexión profunda sobre los peligros de la intolerancia y el valor de la empatía
La muestra no sólo honra la memoria de Ana Frank, sino que invita a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos: la migración forzada, el racismo, la violencia contra las infancias y la urgencia de garantizar una vida digna para todos. Ana representa a millones de niñas y niños cuyas voces siguen silenciadas por conflictos y desigualdad.
¿Qué encontrarás en la exposición?
- Una réplica fiel del escondite donde Ana Frank y su familia permanecieron ocultos durante 763 días.
- 10 salas con paneles informativos e imágenes históricas.
- Una experiencia inmersiva e inclusiva que contiene material audiovisual en inglés, en braille y en lenguaje de señas.
Este recorrido busca no sólo contar la historia de Ana Frank, sino también honrar a otros sobrevivientes del Holocausto, fomentando la reflexión colectiva sobre las consecuencias del odio y la importancia de la empatía.
Instalada en Mesones #71, en el Centro Histórico de San Miguel de Allende, la exposición estará abierta a partir del 23 de mayo de 2025 de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas con un costo de:
Público general: $80
San Miguelenses y personas de la tercera edad: $50
Niños y estudiantes: Gratis
Para más información, visita: www.visitsanmiguel.travel o síguenos en redes sociales como @turismosma @museomyt