La presidenta Claudia Sheinbaum confesó que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la dejaron plantada en una reunión programada para 8 de mayo, antes de que estallara el paro, sin embargo, los docentes nunca se presentaron al encuentro.
Según la mandataria, los maestros querían reunirse con ella unos tres días después de que se declararon en suspensión de labores el 15 de mayo a lo cual se negó, y a cambio, les propuso reunirse el 8 de mayo para discutir sus demandas y tratar de llegar a acuerdos que pudieran evitar el conflicto, pero ellos de último momento decidieron no ir.
“Por cierto, ayer no mencioné que en la última reunión que yo tuve con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo, y ellos ya no llegaron a esa cita. Entonces, sí es importante que se conozca. Fue mi propuesta, ellos querían que nos reuniéramos cuando tuvieron el primer paro de los tres días. Les dije no, pero con todo gusto los recibo el 8 de mayo. Y ya no llegaron a esa reunión”, contó.
A decir de Sheinbaum Pardo, ese desaire de los maestros disidentes la llevó a tomar la decisión de que el diálogo fuera, en adelante, con los titulares de las secretarías de Educación y Gobernación, quienes ya les han enviado oficios para hacerles saber que el diálogo con dichos funcionarios está abierto y ya será decisión de ellos si asisten o no.
“Ayer, la Secretaría de Gobernación les envió un oficio para que quede constancia de que estamos llamando al diálogo. Ya lo tienen por escrito, tienen que tomar ellos la decisión de si van a dialogar o no”, sostuvo.
Cuestionada sobre la posibilidad de hacer descuentos de sueldo a los maestros en paro, la presidenta dijo que corresponderá a cada entidad federativa tomar esa decisión. Esta vez, como lo hizo durante las protestas de trabajadores del poder judicial, Sheinbaum no dijo que era muy cómodo cobrar sin trabajar. Según reveló, el 9 por ciento de las escuelas del país son las que están afectadas por el paro de maestros.
arg